Con apoyo conservador y de La U, radicaron ponencia de Reforma de la Salud en Comisión Séptima de Cámara

Cirujanos
Cirujanos

El representante Alfredo Mondragón del Pacto Histórico y coordinador ponente de la Reforma a la Salud, radicó la ponencia positiva de la controvertida iniciativa en la Comisión Séptima de la Cámara, para que inicie su trámite legislativo

Mondragón llevó el texto del proyecto a la Comisión Séptima en donde se discutirá en primer debate, en compañía del también Representante a la Cámara Juan Carlos Vargas de las Curules Especiales de Paz y sobresale que tiene las firmas de un congresista conservador y uno de La U, sectores que hace unos días le habían retirado su apoyo .

Vea también:Avianca dispuso más vuelos para solucionar crisis aérea del país

El informe de ponencia se radicó con las firmas de congresistas conservadores, del Pacto Histórico, de la U, Comunes, bancada de la Paz y Verdes, indicó el Presidente Gustavo Petro, tras reiterar que “si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total. Si hay unos derechos garantizados es posible la Paz Total y Colombia se puede constituir en potencia mundial de la vida”.

También le puede interesar: Piden a Corte Constitucional tumbar la Ley de «Paz Total»

Los congresistas que radicaron la referida ponencia, explicaron que la propuesta aparece avalada con las firmas de 6 de los 9 ponentes:  Martha Alfonso, de la Alianza Verde; Germán Gómez, de Comunes; Gerardo Yépez, del Partido Conservador; Camilo Ávila, del Partido de la U; Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico y Juan Carlos Vargas de las Curules de Paz.

Vea también: El ELN debe hacer un «cese unilateral de hostigamientos», recomienda el negociador José Félix Lafaurie

También precisaron que el documento no fue apoyado por los representantes de Cambio Radical, Betsy Pérez; del Centro Democrático, Juan Felipe Corzo y del Partido Liberal, Germán Rozo, quienes han manifestado oposición al articulado.

El Representante de Pacto Histórico y presidente de la Comisión Séptima, Agmeth Escaf, dijo que había recibido la ponencia de la Reforma de la Salud concertada con las bancadas de los partidos Conservador y ‘la U‘. «Estamos listos para sacar adelante la mejor reforma posible por la salud de los colombianos», aseguró.