Paquita la del Barrio: La muerte de una leyenda de la música ranchera

Este 17 de febrero de 2025, el mundo de la música mexicana lamentó profundamente la muerte de Paquita la del Barrio, una de las artistas más queridas y emblemáticas del género ranchero. A los 77 años, la cantante de voz poderosa y letras desafiante sobre el machismo y el empoderamiento femenino falleció en su hogar en Veracruz, su ciudad natal, dejando un vacío irremplazable en la música mexicana.

La Carrera y Legado de Paquita la del Barrio

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, comenzó su carrera en la música a los 30 años, pero fue a partir de 1984 cuando su figura se consolidó como una referente de la música ranchera. Con canciones como Rata de dos patas, Tres veces te engañé, Las mujeres mandan y Que me lleve el diablo, Paquita se convirtió en un ícono de la cultura mexicana. A lo largo de su carrera, su música se destacó por su fuerte mensaje de empoderamiento femenino y su actitud desafiante ante el machismo, una característica que la hizo muy querida entre sus seguidores.

Problemas de Salud y su Retiro

Paquita la del Barrio se retiró de los escenarios en 2023, aunque había decidido regresar debido al cariño del público. En los últimos años de su vida, la salud de la cantante estuvo comprometida por diversos problemas médicos. Su estado de salud comenzó a deteriorarse debido a complicaciones pulmonares, producto de su exposición al humo del cigarro durante años de presentaciones.

El mánager de la cantante, Francisco Torres, reveló en varias entrevistas que Paquita padecía un problema pulmonar grave, lo que requería el uso continuo de oxígeno, aunque a veces solo lo utilizaba de manera esporádica. Este problema, según su mánager, se originó por el hábito de fumar, que Paquita mantuvo incluso en sus conciertos.

Además, en 2019, la cantante sufrió una trombosis pulmonar y neumonía, lo que la llevó a estar en terapia intensiva. Durante este tiempo, también enfrentó problemas de movilidad, lo que la obligó a utilizar una silla de ruedas desde hacía varios años.

Causas de su Muerte

Aunque el comunicado oficial de su muerte no especifica las causas exactas, fuentes cercanas han confirmado que Paquita la del Barrio falleció debido a un infarto. Según se ha informado, la cantante estaba dormida cuando su familia se percató de que ya no respiraba, lo que llevó a la confirmación de su deceso en la mañana del 17 de febrero.

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, fue una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera mexicana. Nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, y falleció el 17 de febrero de 2025 en Xalapa, Veracruz, a los 77 años. A lo largo de su carrera, se destacó por su poderosa voz y sus letras llenas de desamor y empoderamiento, convirtiéndose en un referente para muchos.

¿Quién era Paquita la del Barrio?

Desde pequeña, Paquita demostró un gran talento para la música. Aunque solo terminó la primaria, su pasión por el canto la llevó a destacar desde temprana edad en festivales escolares. A los 15 años, comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, debido a los problemas matrimoniales y su frustración personal, Paquita decidió abandonar su hogar y mudarse a la Ciudad de México en 1979 para seguir su sueño de ser cantante.

En la capital, formó el dueto «Las Golondrinas» junto con su hermana Viola. Más tarde, su carrera despegó, y Paquita la del Barrio se convirtió en un nombre popular en el mundo de la música ranchera, destacándose por sus interpretaciones de canciones que se oponían a la cultura machista. Su fuerte presencia y su estilo único la hicieron conocida por el público, ganándose el título de «Reina del Pueblo» o «Guerrillera del Bolero».

Participaciones en Televisión y Cine

Paquita también incursionó en el mundo de la televisión y el cine, donde dejó una huella importante. Participó en programas como Rica, Famosa, Latina (2015) y Estrella (2014), además de hacer cameos en series y telenovelas, como La Familia P. Luche (2007) y Mujer, Casos de la Vida Real (1993). También fue protagonista en telenovelas como Rata de dos patas, los amores de Paquita (2018) y Paquita la del Barrio, la serie (2017), que narraba su biografía.

Canciones y Éxitos

Paquita la del Barrio es conocida por sus canciones llenas de despecho y reivindicación hacia las mujeres. Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen:

  • Rata de dos patas: Su tema más icónico, que se convirtió en un himno de desprecio hacia los hombres que traicionan a las mujeres.
  • Cheque en blanco: Habla sobre el amor interesado y el empoderamiento de la mujer.
  • Tres veces te engañé: Aborda la infidelidad y el dolor causado por el engaño.
  • Me saludas a la tuya: Con una letra ingeniosa, Paquita expresa su desprecio de una manera sutil pero directa.
  • Las rodilleras: Una canción que hace alusión a una relación fallida y el sufrimiento de la protagonista.

Con más de 30 discos en su carrera, Paquita dejó un legado musical con temas como Las Mujeres Mandan, La Última Parada, Soltero Maduro, Chiquito y Hombres Malvados, que continúan siendo populares en la cultura mexicana.

Muerte

El 1 de abril de 2023, Paquita dio su último concierto en el Palenque de Texcoco, debido al deterioro de su salud. Su estado de salud continuó empeorando y, el 17 de febrero de 2025, falleció en su hogar en Veracruz debido a complicaciones de un tromboembolismo, dejando un legado perdurable en la música y en la cultura popular mexicana.

Un Legado Inolvidable

Paquita la del Barrio dejó una huella imborrable en la música mexicana. Su estilo único, su fuerte personalidad y su lucha contra la injusticia en sus canciones, la convirtieron en un símbolo de resistencia y empoderamiento para muchas generaciones. A pesar de los problemas de salud que enfrentó, su amor por la música nunca decayó, y su legado vivirá en los corazones de todos los que disfrutaron de su arte.

Los seguidores de Paquita han llenado las redes sociales con mensajes de cariño y gratitud. “Gracias por tanto que nos regalaste”, expresaron muchos, lamentando su partida pero celebrando su música que seguirá viva por siempre.

https://twitter.com/cultura_mx/status/1891545214231212207?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet

Compartir

Temas relaciona