
Inicia la audiencia de acusación contra el Expresidente Álvaro Uribe, luego que la Fiscalía General de la Nación presentara el escrito de acusación contra el Expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Es la primera vez que un expresidente enfrenta un juicio en un proceso en Colombia.
La Juez 44 Penal de Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Herrera Aranda será la encargada de adelantar el juicio de unos de los expresidentes de Colombia más influyentes.
Hacía las 11 de la mañana la Juez 44 de conocimiento de Bogotá inició la lectura de la decisión, haciendo un relato de las intervenciones de las partes.
Siga aquí el minuto a minuto de la audiencia al Expresidente Álvaro Uribe
Parte 2 de la audiencia
En esta audiencia la juez decide si anula o no el proceso o rechaza la solicitud de plano. Al inicio de la diligencia se presentó una solicitud del abogado Juan David León, representante de Eduardo Montealegre víctima en el proceso, la funcionaria le hizo un fuerte llamado de atención al abogado.
Juan David León, expuso el contenido de un mensaje del expresidente Uribe titulado «Mis supuestas víctimas. Doctores Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo. Ex Fiscal y ex Vice Fiscal de la Nación. Desde el Hacker hasta nuestros días», la juez dijo que aunque el proceso era mediatico, no estaba pendiente de las redes sociales y pidió respeto para la audiencia.
Le puede interesar: Esta es la juez que adelantará el juicio del Expresidente Álvaro Uribe
En la audiencia el expresidente Uribe intervino durante más de 15 minutos, para realizar su defensa material.
¿Qué dijo el expresidente Álvaro Uribe a la juez?
La Fiscalía esta representada por Gilberto Iván Villareal Pava, fiscal primero delegado ante la Corte Suprema, quien radicó el escrito de acusación, en esta audiencia se iniciará el juicio al exmandatario, luego que en ocasiones anteriores la Fiscalía General de la Nación había presentado la solicitud de preclusión del proceso, las cuales fueron negadas por los jueces de la República.
Le puede interesar: Este es el Escrito de Acusación contra el Expresidente Álvaro Uribe
Luego de dos solicitudes de preclusión y cinco fiscales que han estado a cargo del proceso penal, el martes 9 de abril la Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra el expresidente de la República Álvaro Uribe Veléz, de 71 años, donde cuestionó la conducta del expresidente Uribe calificándolo como determinador de un plan para lograr testimonios, documentos, y/u otros medios probatorios que le sirvieran para falsear o colocar en duda versiones contra él y su hermano Santiago Uribe.
Nuevamente, como en las audiencias pasadas le correspondió a una jueza de conocimiento de Bogotá asumir este trascendental proceso judicial, donde se definirá si el máximo dirigente político de la oposición el expresidente Álvaro Uribe debe ser condenado o no por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe enfrenta un nuevo capítulo, con la solicitud de nulidad presentada por su abogado defensor, Jaime Granados, y la adición de un nuevo delito en la acusación por parte de la Fiscalía.
El Caso
El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe inició luego que el Senador Iván Cepeda denunciara supuestos sobornos a paramilitares recluidos en la cárcel. Seis años después la Fiscalía llama a juicio a Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
El proceso fue abierto en la Corte Suprema de Justicia en el 2018, quienes ordenaron el 03 de agosto de 2020 detención domiciliaria en su finca «El Ubérrimo», donde estuvo recluido por 67 días, pero luego de la renuncia de Uribe a su investidura de Senador, su proceso pasó a la Fiscalía por no tener fuero constitucional y el 10 de octubre de 2020, el Juzgado 30 de garantías de Bogotá, ordenó la libertad del procesado Uribe Vélez.
De acuerdo con el ente acusador, para el llamado a juicio se tomaron nuevas declaraciones y testimonios a personas como los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez y a Deyanira Gómez.