Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el caso del expresidente Uribe, sufrió un infarto en la cárcel y está en UCI

Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue trasladado de urgencia desde la cárcel La Picota, en Bogotá, a un centro asistencial, Luego de una dolencia en el pecho que no cedía encendió las alarmas entre el personal médico del penal, quienes determinaron que se trataba de un posible infarto.

Monsalve, de 46 años, ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital bajo pronóstico reservado. Según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el traslado se realizó a las 8:15 a.m., en una camioneta escoltada por estrictas medidas de seguridad. El recluso, condenado a más de 40 años por secuestro y otros delitos, es pieza clave en el caso que se le sigue al expresidente Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

Miguel Ángel del Río, abogado defensor de Monsalve, confirmó que su cliente lo contactó vía telefónica a las 7:00 a.m. “Se escuchaba muy mal. De inmediato pedí al Inpec su traslado. Lo importante es salvarlo”, aseguró Del Río, quien también solicitó una investigación para determinar si el episodio de salud está relacionado con los alimentos consumidos por Monsalve.

Monsalve se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con pronóstico reservado. 

El abogado reveló que Monsalve se había estado preparando su propia comida debido a preocupaciones previas sobre su seguridad. Sin embargo, en los últimos días, habría enfrentado dificultades que podrían haber afectado su salud.

Un testigo marcado por la controversia

Monsalve es conocido por ser el testigo clave en uno de los casos judiciales más mediáticos del país. En declaraciones anteriores, vinculó a los hermanos Santiago y Álvaro Uribe con la creación del bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Según su versión, cuando Uribe era gobernador de Antioquia, habría respaldado la consolidación de este grupo paramilitar.

Su testimonio ha sido objeto de debate, críticas y enfrentamientos legales. En octubre de 2024, Jaime Granados, abogado de Álvaro Uribe, denunció que los dispositivos electrónicos de Monsalve habían sido alterados, afectando más de 102.000 archivos. La defensa del expresidente argumentó que esto comprometía la validez de las pruebas presentadas por Monsalve.