
Luego de la concertación del aumento del salario mínimo para el 2023 entre el Gobierno nacional, empresarios y trabajadores, el incremento será del 16 % y quedará en $1.160.000.
Por cuarta vez en la historia de las negociaciones hubo un acuerdo entre sindicatos, empresarios, la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, y trabajadores.
El salario mínimo para el 2023 quedará en 1.160.000 de básico más 140.606 por el auxilio de transporte, es decir en total los trabajadores que devengan el mínimo recibirán $1.300.606.
Al respecto el Presidente de la República Gustavo Petro espera que se genere un motor del crecimiento económico al recuperar el poder adquisitivo por parte de los empleados.
“Espero que se recupere el incremento de la productividad promedio de la economía y nos permita hacer saltar la demanda interna en Colombia en los sectores mas vulnerables para corregir la situación de crecimiento del hambre y se convierta en motor del crecimiento económico”.
Po su parte la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que con este aumento se compensará el impacto en la canasta básica:
“Es histórico por los grandes esfuerzos y la rigurosidad con la que todas las partes hemos trabajado para construir, no solamente las acciones y medidas, sino la cifra única del concertación del salario como tal. También es histórico porque tomamos como cifra básica lo que es la inflación de los pobres, es decir, partimos del 14,4 %, porque es allí donde más impacto hay en la canasta básica en los alimentos”
Le puede interesar: Modelo webcam fue asesinado en Bogotá