Golpe a las disidencias de «Iván Mordisco» Cayeron “Gazella” y “Wallis”, vinculados con carteles extranjeros

Golpe estratégico al narcotráfico en Colombia: capturados cabecillas vinculados a Iván Mordisco en alianza con carteles extranjeros

Una operación conjunta del Ejército, la Policía y la Fiscalía desmanteló parte de una red transnacional al servicio de la Estructura Jaime Martínez.

En un operativo coordinado entre el Ejército Nacional, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados en Cali dos presuntos cabecillas de una red criminal dedicada al envío sistemático de cocaína a países del continente americano. Los detenidos estarían al servicio de la Estructura Jaime Martínez, una facción disidente de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.

La acción se desarrolló en el barrio Alfonso López de la capital vallecaucana y permitió la aprehensión de Carlos Mauricio Arboleda Velasco, alias Gazella, y Wallinton Cundumí Ardila, alias Wallis, señalados como responsables del acopio, preparación y traslado de cargamentos de clorhidrato de cocaína que, según cálculos de inteligencia militar, alcanzaban una tonelada mensual.

Le Puede Interesar : Informa especial Así fue le apagón en el Festival de Cannes

De acuerdo con las autoridades, esta organización operaba en articulación con estructuras armadas ilegales en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, y mantenía nexos con carteles extranjeros para la distribución de droga en América del Sur y del Norte. Las pérdidas ocasionadas por la operación se estiman en más de 5.200 millones de pesos en el mercado nacional y alrededor de 33 millones de dólares en el extranjero.

Los capturados estarían bajo el mando de alias Jairo, presunto jefe de finanzas de la estructura armada residual, y enfrentan cargos por narcotráfico y concierto para delinquir. Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

La operación representa un golpe contundente a las economías ilícitas del grupo armado organizado residual y busca debilitar su capacidad logística y financiera, fortaleciendo así la seguridad en el suroccidente del país.