
El exvicepresidente y director del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, expresó su profundo pesar luego del trágico accidente ocurrido este domingo 9 de marzo, en las vías de Boyacá, que cobró la vida de dos miembros de su esquema de seguridad. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Vargas Lleras lamentó el fallecimiento del Sargento León y el Subintendente Daniel Montes, quienes eran parte fundamental de su equipo de protección.
El accidente ocurrió en un tramo con curvas sucesivas, entre Paz del Río y Belencito. Según la brigadier general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, el vehículo chocó con un muro de contención de concreto y cayó a un precipicio a 30 metros de la vía.
Aunque las autoridades aún investigan las causas del siniestro, las principales hipótesis apuntan al exceso de velocidad y a una posible falla mecánica del vehículo. Aclaró que, aunque era su esquema de seguridad, Vargas Lleras no viajaba en el vehículo, ya que se encontraba en Cúcuta, realizando una visita a la región del Catatumbo.
En un absurdo e inexplicable accidente murieron el Sargento León, quien me acompañó durante 21 años, brindándome protección. Soldado Universal, como le deciamos cariñosamente, era también enfermero. Me socorrió en varias oportunidades, salvándome la vida.
A su mujer, Jennifer y… pic.twitter.com/i2CarglBMe
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) March 10, 2025
“Igualmente, falleció el Subintendente Daniel Montes, quien me acompañó por más de diez años. Estaba casado con Margley y tenía tres hijos: Michael, Mariana y Daniel. Estamos con ustedes”, añadió Vargas Lleras
El accidente se produjo en la carretera que conecta Paz del Río con Belencito, cuando el vehículo que aparentemente perdió los frenos volcó, acabando con la vida de ambos escoltas. Además de los fallecidos, tres miembros del esquema resultaron heridos, entre ellos Víctor Hugo Salinas, quien se encuentra en estado crítico tras perder un riñón.
Los dos miembros del esquema de seguridad de Vargas Lleras que fallecieron son :
Subteniente Daniel Montes, adscrito a la Dirección de Protección de la Policía Nacional.
Sargento primero Luis Alfonso León, funcionario de la Unidad Nacional de Protección (UNP)
Vargas Lleras, quien no viajaba en la caravana en el momento del accidente, aseguró que la tragedia pudo haberse evitado si se hubieran recibido los recursos necesarios, como tiquetes aéreos y viáticos, para garantizar la seguridad y el bienestar del esquema. En sus palabras, mostró su solidaridad con las familias de las víctimas y destacó el valor y compromiso de los fallecidos, quienes estuvieron a su lado durante años.
El líder de Cambio Radical también hizo un llamado a las autoridades para que se investiguen a fondo las causas del accidente y se esclarezca lo sucedido, mientras la Dirección Nacional de Protección se mantiene atenta a la situación.
«En un absurdo e inexplicable accidente murieron el Sargento León, quien me acompañó durante 21 años, brindándome protección. Soldado Universal, como le deciamos cariñosamente, era también enfermero.
Me socorrió en varias oportunidades, salvándome la vida. A su mujer, Jennifer y a sus hijas Isabela, Gabriela y Emilia todo mi cariño y apoyo en estos momentos.
Igualmente, falleció el Subintendente Daniel Montes quien me acompañó por más de diez años. Estaba casado con Margley y tenía tres hijos, Michael, Mariana y Daniel. Estamos con ustedes.
Muy delicado se encuentra Victor Hugo Salinas, quien perdió un riñón en el accidente.
Milagrosamente salvaron su vida el comisario Saul Hernández, quien ha hecho parte de mi esquema por más de 20 años y Julio César Pérez, que se integró a éste por más de 18.
Todo esto se habría podido evitar si hubieran recibido el apoyo en tiquetes aéreos y viáticos. Espero que se avance en una investigación que nos permita tener mayor claridad de lo sucedido en esta desgracia«: Germán Vargas Lleras
Las causas del accidente que cobró la vida de dos escoltas de Germán Vargas Lleras: ¿Fallas mecánicas y falta de mantenimiento?
El fatal accidente ocurrido el pasado domingo 9 de marzo, en el que dos escoltas del exvicepresidente Germán Vargas Lleras perdieron la vida, sigue generando controversia y un sinnúmero de preguntas. El incidente, que tuvo lugar en las vías de Boyacá, dejó también a tres miembros más de su esquema de seguridad gravemente heridos. Las víctimas mortales fueron el subintendente Daniel Montes, de la Policía, y el sargento primero del Ejército, Luis Alfonso León. Ambas muertes, y los eventos que rodearon el accidente, se han convertido en el centro de una investigación que apunta a posibles fallas en el mantenimiento y la seguridad del vehículo involucrado.
Según denuncias de sindicatos de la Unidad Nacional de Protección (UNP), los escoltas conductores alertaron a la empresa proveedora de la camioneta blindada, Armati Ltda., sobre fallas mecánicas recurrentes en el vehículo, sin que se recibiera respuesta satisfactoria. A pesar de que se realizaron varias revisiones del vehículo en talleres, estos no estaban debidamente acreditados. Además, los sindicalistas han acusado a Armati Ltda. de no cumplir con los estándares adecuados en el blindaje y el mantenimiento de los vehículos, incluyendo la falta de vehículos sustitutos para garantizar la seguridad en caso de fallos.
La camioneta Toyota Prado 2024 fue sometida a una revisión el 23 de enero, con un mantenimiento que incluyó el cambio de aceite, revisión de luces, neumáticos, frenos, suspensión y ajustes.
La Dirección Nacional de Protección al respecto manifestó:
“Accidentado esquema de protección del exvicepresidente Germán Vargas LLeras. Dos personas muertas y tres heridas.
El Dr. Vargas Lleras fuera de peligro, no viajaba en la caravana.
La caravana de vehículos hacía la ruta Cúcuta-Bogotá. Vargas Lleras está sin novedad porque hizo el recorrido por vía aérea.
El accidente ocurrió este domingo entre Paz del Río y Belencito en Boyacá. Los heridos estan siendo atendidos en hospitales de la región.
Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon el hecho.
El esquema de protección del Vargas Lleras es mixto y allí hay personal y elementos de la UNP. La entidad está atenta en todo lo pertinente”: Dirección Nacional de Protección