
La apelación de la Fiscalía
La fiscal del caso, Diana Alejandra Cucunubá, apeló esta decisión ante el juez de segunda instancia, argumentando que el peligro para los testigos y la investigación seguía vigente. Cucunubá destacó que tanto Forero como López tenían los conocimientos y contactos necesarios para seguir interfiriendo en el proceso, lo que representaba una amenaza considerable para el avance de la investigación.
“La gravedad de los delitos imputados y los antecedentes de los procesados nos permiten concluir que existe un riesgo serio de que puedan alterar o interferir en el curso de la investigación. Los involucrados han tenido acceso a información sensible, y su experiencia en la Fiscalía los convierte en un peligro para la justicia”, señaló la fiscal en su apelación.
«Después del asesinato de Mario Herrera, varios funcionarios del CTI se dedicaron al tráfico de drogas y al hurto de dinero producto de actividades ilícitas. Se infiltraron como agentes encubiertos para delinquir», Forero habría modificado la entrevista.
Lo que Viene en el Caso
El futuro de los investigados Forero y López depende de la decisión que tome el juez de segunda instancia en cuanto a la apelación presentada por la Fiscalía.
El caso de “Pacho Malo” sigue generando gran expectación, no solo por las implicaciones en el narcotráfico, sino también por los posibles vínculos con funcionarios de alto nivel dentro de la Fiscalía y otros entes del Estado.
Siga el Caso Exclusivo
Para más detalles sobre el caso y las actualizaciones de este proceso judicial que sigue conmocionando a Colombia, manténgase informado a través de nuestras exclusivas en Focus Noticias.
Decisión del Juez viernes 7 de marzo respecto a la medida de aseguramiento
En su intervención el Juez de control de garantías de Manizales manifestó “Espero que digan la verdad, que bueno que le prestaran un último servicio a la institución, que bueno que digan y que caiga quien tenga que caer, si ustedes tiene una verdad oculta” juez
Y agregó: “El hecho si está acreditado al ustedes no haber entregado la información que tenían, frente al delito de falsedad ideológica en documento público, para mí se cumple aquí se encuentran todos los elementos calificados para el delito de falsedad porque ustedes callaron”
“En cuanto al ocultamiento, yo veo claro un ocultamiento se alteró este informe, esta conducta punible está acreditada.
Y en cuanto al favoreciendo se requiere que haya una referencia de modo y lugar y aquí no es claro, se cree que era para favorecer a Pacho”.
“En cuanto al delito de amenazas a testigo, la veo muy débil por el origen de la prueba porque estos testigos después que están detenidos se convierten en informantes, podrían mentir, ellos se van acomodando son “camaleónicos”. La celeridad de la investigación también es dudosa”.
El juez consideró que teniendo en Cuenta que no tienen antecedentes, durante estos años desde el 2018 no se tiene conocimiento que hayan cometido más delitos, por eso le fue otorgada la libertad, solo aplicando las restricciones de buena conducta, no visitar ninguna dependencia de la Fiscalía General de la Nación y el CTI, “no se le ocurra a usted Víctor ir por su novia allá a la Fiscalía” y la prohibición de comunicarse con víctimas y testigos.