Epa Colombia será recluida en la cárcel El Buen Pastor luego de la condena de 5 años y 2 meses

Este lunes 29 de enero, Daneidy Barrera, conocida popularmente como  Epa Colombia, pasó de ser una influyente creadora de contenido a condenada por un acto de vandalismo utilizando sus redes sociales. La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 5 años y 2 meses de prisión por los daños ocasionados al sistema de TransMilenio en 2019, una decisión que no solo confirmó el castigo, sino que también rechazó la solicitud de prisión domiciliaria presentada por su defensa.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) luego de recibir la boleta de detención estableció que Epa Colombia será recluida en la cárcel El Buen Pastor, un centro de reclusión de mujeres en Bogotá, su abogado habían solicitado detención domiciliaria debido al nacimiento de hija quien tiene 9 meses de edad, quien, tras la captura de su madre, se encuentra al cuidado de la abuela materna.

Lea la sentencia completa aquíSentencia Epa Colombia Focus

El INPEC determinó que deberá ser recluida a la cárcel de mujeres El Buen Pastor, ubicada en Bogotá. Por el momento, está privada de su libertad en una celda del búnker de la Fiscalía General de la Nación, a donde fue trasladada por el CTI luego de la captura.

Los hechos que derivaron esta sentencia ocurrieron el 22 de noviembre de 2019, cuando Daneidy Barrera se grabó destruyendo con un martillo los vidrios y otros elementos de la estación de TransMilenio Molinos en Bogotá. La acción no solo causó destrozos materiales por un valor de $1.200 millones de pesos, sino que fue transmitida en vivo a sus más de 5 millones de seguidores en Instagram, lo que amplificó el impacto de su vandalismo. La Corte la condenó por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación del transporte público colectivo e instigación a delinquir con fines terroristas. Según los magistrados, su comportamiento fue violento y lejos de ser una protesta pacífica, incitó al vandalismo y tuvo mayor alcance por la utilización de sus redes sociales con más de 4 millones de seguidores.

Su defensor Omar Ocampo,  argumenta la condición de madre lactante de la influencer y plantea  la opción de ser considerada como una “gestora de paz” por sus aportes a la generación de empleo y apoyo a mujeres a través de su empresa de keratinas. El abogado defensor,  incluso anunció que interpondría una tutela para pedir la protección de los derechos de la menor, sugiriendo que la ausencia de su madre en sus primeros años podría ser perjudicial para la menor.