El Ministerio de Vivienda suspende postulaciones a Subsidios de Mi Casa Ya

El Ministerio de Vivienda anunció la suspensión de nuevas postulaciones debido a la coyuntura presupuestal que atraviesa el Estado y a la falta de recursos suficientes para continuar con la ejecución del programa. La medida, informada a través de una circular emitida el 16 de diciembre, afecta principalmente a quienes no han logrado asegurar su beneficio en los plazos establecidos.

Según el MinVivienda, los cupos destinados a las coberturas de tasa de interés, que han sido uno de los pilares del programa, ya se encuentran agotados. En consecuencia, los hogares que no lograron la «marcación» para el desembolso del crédito hipotecario o el inicio de su contrato de leasing habitacional se verán excluidos de los beneficios de este subsidio, al menos en el corto plazo. De igual forma, se cerrará la plataforma que permite el registro de nuevos hogares interesados en acceder al subsidio para la compra de vivienda de interés prioritario (VIP), lo que implica que no habrá nuevas solicitudes para 2025.

La decisión, que toma en cuenta la disponibilidad presupuestal para el próximo año, también responde al entorno macroeconómico favorable que ha permitido la disminución de tasas de interés en los créditos hipotecarios. Según el Ministerio, la baja inflación proyectada para el 2025, sumada a las tasas más bajas para la compra de vivienda, contribuye a la disponibilidad de crédito para los hogares, lo que, en teoría, reduce la necesidad de subsidios como los ofrecidos por Mi Casa Ya.

No obstante, la situación deja en el aire la posibilidad de que familias de escasos recursos, que aún dependen de este tipo de apoyos para acceder a la vivienda propia, queden fuera de la política pública en el próximo año. En este sentido, la cartera de Vivienda ha señalado que el programa de coberturas a la tasa de interés deberá adaptarse a la realidad fiscal del país, priorizando a los hogares más vulnerables y ajustando los recursos disponibles de manera eficiente.

Impacto para los beneficiarios actuales y postulantes

Para aquellos hogares que ya cuentan con un subsidio asignado o que se encuentran en proceso de preasignación, el Ministerio indicó que la reserva de los cupos seguirá vigente, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos y haya disponibilidad presupuestal. Sin embargo, la suspensión de nuevas postulaciones podría generar un aumento en la competencia por los cupos disponibles en los próximos meses.

El MinVivienda también ha indicado que los hogares que aún están en estado de «solicitante preasignación – cumple» podrán mantener su cupo de subsidio, pero deberán cumplir con los requisitos para poder acceder a la asignación, de acuerdo con los plazos y presupuestos establecidos.

Por un lado, los constructores han señalado que la reducción del presupuesto para programas de vivienda podría afectar la construcción de nuevos proyectos, especialmente en el segmento de vivienda de interés social. La alerta lanzada por gremios del sector indica que el presupuesto previsto para el 2025 podría ser hasta un 39% menor, lo que afectaría gravemente la ejecución de nuevos subsidios.

El futuro del programa Mi Casa Ya dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos meses, pero por ahora, la suspensión de las postulaciones representa un importante punto de inflexión en la política de vivienda social del país.