Cayó red de 4 infiltrados de disidencias en el ejército en Boyacá y el Meta

Una red al servicio de las disidencias de las Farc, que se habría infiltrado en las Fuerzas Militares para obtener información reservada sobre operativos en Meta y Boyacá, fue desmantelada por la Fiscalía General de la Nación en un operativo conjunto con la Policía Nacional. Entre los judicializados se encuentra un teniente activo del Ejército Nacional.

Las diligencias de registro y allanamiento se realizaron en Sogamoso (Boyacá) y Villavicencio (Meta), donde fueron capturados Néstor Orlando Ricaurte Nossa, Otoniel Forero Mosquera, Jhon Alexander Ortiz Sánchez y el teniente Juan Sebastián Tangua Corzo.

Le puede interesar: la fuerte respuesta de Joseba Grajales, el dueño de Keralty, al presidente Petro

Según la investigación, liderada por la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, el oficial habría suministrado información confidencial a cabecillas de la subestructura 28 —conocida como ‘José María Córdoba’— a cambio de dinero. El militar también habría facilitado la entrega de material bélico y colaborado en la recuperación de armas durante operaciones militares.

Los cuatro capturados fueron imputados, según su grado de responsabilidad, por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, cohecho propio, lavado de activos; fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido, y tráfico de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos y un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

La red, según el expediente judicial, operaba con una estructura financiera y logística consolidada. Ricaurte Nossa administraba los recursos obtenidos mediante extorsiones, con los que se pagaba la información militar. Forero Mosquera coordinaba la logística en Villavicencio y recibía disidentes provenientes del Cauca para apoyar acciones armadas en Arauca. Ortiz Sánchez, alias Ingeniero, era el presunto encargado de la inteligencia delictiva y facilitaba el traslado de combatientes, así como la comercialización de armamento y explosivos.

Le puede interesar: Duro golpe a las finanzas del ELN – destruyen 2 megalaboratorios en Norte de Santander

Durante los operativos, las autoridades incautaron $11.975.000 en efectivo, 14 celulares, un arma de fuego, un fusil, dos tubos de mortero, dos cañones de ametralladora, tres silenciadores, 95 cartuchos calibre 38, 730 gramos de base de coca, casi 4 kilos de clorhidrato de cocaína, libretas con anotaciones, una memoria USB, escrituras públicas, vouchers de consignaciones y un computador portátil.