Atentado contra Miguel Uribe: Las revelaciones de alias ‘Gabriela’ y las nuevas pistas de la investigación

“Yo estaba de pantalla porque me amenazaron”: lo que dijo alias ‘Gabriela’ sobre el atentado a Miguel Uribe

El atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio continúa generando conmoción en Colombia. A diez días del ataque, las autoridades han dado un importante paso al capturar a Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, una joven de 19 años vinculada a la logística del crimen.

Martínez, nacida en  Soledad, Atlántico, fue detenida en Florencia, Caquetá, y según su testimonio, fue utilizada como «pantalla» bajo amenazas. Alias Gabriela afirmó:

«Estoy detenida por homicidio, porte de armas y algo de menor de edad, pero yo estaba allí de pantalla porque me amenazaron


La ruta del crimen y los implicados

Con la captura de ‘Gabriela’, ya son tres las personas judicializadas en relación con el atentado contra Uribe:

  • El menor de 15 años: señalado como el sicario que disparó contra el senador.
  • Carlos Eduardo Mora González: conductor del Chevrolet Spark gris, vehículo clave en la entrega del arma. Mora, nació en Venezuela y desde hace cinco años reside en Colombia, tiene antecedentes por el delito de porte de armas.
  • Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela: quien, según la Fiscalía, contrató la moto que llevó al menor sicario y habría transportado el arma. Martínez, nació en Barranquilla y desde hace un tiempo vivía en Bogotá, le aparecen antecedentes judiciales por delitos como lesiones personales y otros.

Cámaras de seguridad captaron a ‘Gabriela’ acompañando a un hombre identificado como alias ‘El Costeño’, reconocido por llevar zapatos rojos y por ser pieza clave en la cadena criminal. Según las investigaciones, ‘El Costeño’ es oriundo de Urabá, Antioquia, y mantiene antecedentes por hurto y porte ilegal de armas.


Captura de alias “Gabriela”, implicada en atentado contra Uribe Turbay

Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”, fue detenida en Florencia (Caquetá) tras intentar evadir a las autoridades. Originaria de Soledad (Atlántico) y conocida por su trabajo como modelo webcam, Martínez se habría cambiado el color del cabello para evitar ser identificada. Según las investigaciones, ella coordinó el transporte del joven sicario de 15 años que disparó contra Uribe Turbay en Modelia, Bogotá.

Alias Gabriela y los celulares de alta gama incautados al momento de su captura

Los videos señalan que Martínez descendió del vehículo en el que el menor recibió el arma utilizada en el ataque, que dejó a Uribe Turbay en estado crítico en la Fundación Santa Fe. En el momento de su captura, le incautaron dos celulares de alta gama y un millón de pesos en efectivo.

La Fiscalía le imputó cargos por tentativa de homicidio agravado, tráfico de armas y uso de menores en delitos, pero Martínez no aceptó los cargos. La audiencia para definir su medida de aseguramiento se realizará el próximo 17 de junio. Además, estaría vinculada con otros implicados en el atentado conocidos como “El Costeño” y “El Churco”.

Alias ‘Bayron’: la pieza clave que conecta Bogotá, Caquetá y Cali

Una pista vital en el caso ha sido la identificación de ‘Bayron’, alias ‘El Negro’ o ‘El Costeño’. Carlos Mora, conductor del vehículo, indicó que ‘Bayron’ fue quien le habló por primera vez del atentado. Este sujeto fue visto en Bogotá y Caquetá pocos días después del ataque y se ha convertido en el objetivo prioritario de las autoridades.

Los investigadores revelaron que ‘Bayron’ tiene un tatuaje distintivo en la mano derecha con la imagen de la muerte, junto a otros símbolos como San Judas Tadeo, una serpiente verde y el número 777. Además, se ha registrado que se moviliza en un Chevrolet Onix blanco y que está vinculado a procesos judiciales por extorsión en Bogotá, con presuntos nexos a disidencias de las Farc.

Alias El Costeño, es oriundo del Urabá antioqueño con antecedentes por porte ilegal de armas y hurto agravado

Alias «El Costeño de 41 años, se ve en los videos usando unos tenid de color rojos, ya se conoce su identidad, las autoridades lo están buscando.

Alias “El Costeño”: antecedentes y recientes movimientos en Bogotá

Investigadores establecieron que, tres días después del atentado, Bayron — conocido en el mundo criminal con los alias “El Negro” y “El Costeño” — fue visto en Bogotá en una motocicleta.

Este hombre figura en un antiguo proceso judicial por el delito de extorsión en los juzgados de Florencia, Caquetá, en el cual fue absuelto en abril de 2025. El caso, que se adelantó ante un juzgado de Florencia,  alias Bayron fue capturado, pero dejado en libertad posteriormente por orden del juez, decisión que fue apelada por la Fiscalía.

Según la denuncia, entre el 20 y el 25 de septiembre de 2015, una menor de 16 años fue víctima de extorsión por parte de este sujeto, quien la amenazaba con publicar fotografías personales en redes sociales. A pesar de las pruebas presentadas y que nunca se presentó a las audiencias a pesar de haberlo llamado a sus teléfonos y contactado a familiares por parte del defensor público el 25 de marzo de 2025 se emitió un fallo absolutorio en favor de alias Bayron.

Este historial judicial y sus recientes movimientos en Bogotá son parte del seguimiento que las autoridades hacen a alias “El Costeño” dentro de las investigaciones en curso.


Carlos Mora, conductor Chevrolet gris

La huida, el cambio de apariencia y los hallazgos en la captura de Gabriela

Tras el atentado, alias Gabriela huyó hacia Florencia, Caquetá, donde fue capturada el pasado fin de semana. Las autoridades hallaron en su maleta cerca de 1.100.000 pesos y un tinte para cabello, que ella usó para cambiar su color y dificultar su identificación.

En el momento de su detención, tenía en su poder dos teléfonos celulares de alta gama, que ya están siendo analizados por la Fiscalía. Además, no aceptó los cargos imputados de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y utilización de menores para cometer delitos.


Los vínculos transnacionales: conexiones con Ecuador y el crimen organizado

Un aspecto de la investigación es la posible relación con organizaciones criminales de Ecuador. Según fuentes oficiales y reportes periodísticos, alias ‘El Costeño’ habría recibido instrucciones desde Ecuador por parte de alias ‘El Churco’, presunto cabecilla vinculado al asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio en agosto de 2023.

Esta alianza apunta a una red transnacional dedicada al narcotráfico y microtráfico, que utilizaría sicarios menores de edad para cometer asesinatos políticos y crímenes de alto impacto.


El papel del menor sicario y la cadena criminal

El joven de 15 años que disparó contra Uribe fue transportado al lugar por una moto que habría sido contratada por alias ‘Gabriela’. La  intención, al parecer, era que el joven no sobreviviera al atentado.

El menor fue capturado el mismo día del ataque y permanece bajo custodia especial con acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). En su declaración, confesó que lo iban a matar y que se sentía solo en su huida.


El estado de salud del senador y la respuesta del país

Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sufrido complicaciones graves. El país permanece en vilo por su evolución y la comunidad política ha expresado un amplio rechazo al atentado.


Próximos pasos en la investigación: cuarta captura inminente

Las autoridades avanzan con la recolección de pruebas y la identificación de otros implicados, entre ellos alias ‘Bayron’, quien está siendo rastreado en Caquetá, Bogotá y Cali. Se espera que en los próximos días se realice un reconocimiento fotográfico para confirmar la presencia de alias ‘Gabriela’ y Carlos Mora en las imágenes del atentado.


El atentado contra Miguel Uribe: claves del caso y el recorrido del sicario 

El joven sicario de 15 años que atentó contra el senador Miguel Uribe Turbay declaró ante la Fiscalía que actuó bajo amenazas de muerte. La investigación ha recopilado más de mil grabaciones de cámaras de vigilancia que reconstruyen minuto a minuto su trayecto desde que llegó en moto hasta el parque El Golfito, en el barrio Modelia, donde disparó.

Uno de los personajes clave es un hombre identificado como “El Costeño”, de 41 años y con antecedentes penales, quien fue visto acompañando al menor en varios momentos previos y posteriores al ataque. Se le relaciona con la organización criminal detrás del atentado y habría financiado el traslado del sicario.

El conductor de la moto se presentó voluntariamente ante la Fiscalía y relató cómo transportó al joven sin saber el propósito real de la carrera, que fue pagada mediante una transferencia vinculada a “El Costeño”.

El caso revela una planeación meticulosa y la participación coordinada de varias personas. Además, el historial del adolescente muestra años de violencia intrafamiliar y escolar, con múltiples alertas y denuncias al ICBF desde 2019, que no lograron cambiar su situación.

Las autoridades continúan investigando la red criminal detrás del ataque y buscan esclarecer los vínculos entre sus implicados.