Así funcionará la tarjeta con tarifa especial TransMiPass para pasajes multiples en Trasmilenio

Asesina a menor de 15 años en TransMilenio por pisar a un hombre

A partir del 18 de enero de 2025 la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público, conformado por Transmilenio buses troncales y buses zonales, y TransMiCable será unificada para ambos servicios en $ 3.200.

La ciudad se prepara para TransMiPass

Una nueva tarjeta llamada TransMiPass entrará a operar a partir del 20 de marzo de 2025. Los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema, pagando $ 160.000 al mes; esto implica que pagará $ 2.460 por cada vez que lo utilice ahorrando $ 738 por pasaje. 

Este mecanismo permitirá que los usuarios frecuentes ahorren 23% frente a la tarifa de 2025. También mejorará la experiencia de viaje, ya que solo se hará una recarga cada mes, disminuirá el tiempo en filas y facilitará la planificación de desplazamientos.

Le puede interesar: Capturan a Rubén Giraldo Exjefe Paramilitar Condenado a 25 años por Homicidio y Desplazamiento Forzado

La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el TransMiPass.

Para garantizar el buen uso de TransMiPass, los usuarios deben tener en cuenta:

  • Los 65 pasos no son acumulables
  • El uso de TransMiPass es personal e intransferible
  • Habrá monitoreo permanente y si el sistema detecta usos atípicos, la tarjeta será bloqueada
  • La persona que tenga TransMiPass podrá  hacer hasta 6 pasos por día
  • TransMiPass también podrá usarse como tarjeta básica
  • Las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando
  • La recarga solo se podrá hacer una vez al mes.

A partir del 18 de enero de 2025 se aumenta el tiempo de 110 minutos a 125 minutos para transbordos a cero pesos para los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada, en el Sistema Integrado de Transporte Público que comprende los buses zonales y troncales de Transmilenio y el TransMiCable de Ciudad Bolívar.

Le puede interesar: Conductor se Suicidó al Saltar de su Tren en Movimiento en Francia, Iban a Bordo 400 Pasajeros

La Alcaldia informó que estos 15 minutos adicionales son para que los usuarios del Sistema hagan sus transbordos a cero pesos, teniendo en cuenta los distintos frentes de obra que impactan la velocidad de viaje en la ciudad.

Subsidios de transporte para 800 mil personas

800 mil personas en condición de vulnerabilidad y en situación de pobreza tendrán subsidio y accederán a entre cinco y 12 pasajes gratis al mes.

El beneficio se implementará desde febrero del 2025 un nuevo esquema de subsidios para mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en pobreza y pobreza extrema que usan Transmilenio con recarga de tarjetas.