
El joven de 17 años fue capturado en Rionegro y es señalado como presunto determinador del crimen que conmocionó a Antioquia.
El giro inesperado en el caso
Las autoridades capturaron a Miguel Ángel Salazar Arenas, de 17 años, sobrino de la periodista María Victoria Correa Ramírez y de su hermana María Nohelia Correa, ambas asesinadas el pasado 28 de marzo dentro de una panadería del municipio de Envigado (Antioquia). La aprehensión del menor se realizó en el corregimiento Llanogrande, de Rionegro, por parte de agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación, en un operativo que marca un giro determinante en la investigación.
De acuerdo con las autoridades, el adolescente se encontraba en el restaurante “Pecositas” cuando ocurrió el ataque y, según versiones recopiladas, era precisamente a él a quien las víctimas habían invitado para celebrar su cumpleaños. Las cámaras de seguridad del lugar lo muestran sentado en la misma mesa con las hermanas al momento en que ingresaron los sicarios.
Cómo fue el crimen
El ataque ocurrió hacia las 4:30 p.m. del 28 de marzo. Dos hombres armados ingresaron al establecimiento y abrieron fuego contra las tres mujeres que compartían una mesa. María Victoria y María Nohelia murieron en el acto, mientras que una tercera hermana resultó herida de gravedad.
Las imágenes de las cámaras de seguridad mostraron que al joven no le apuntaron ni una sola vez, pese a estar junto a las víctimas, detalle que desde un principio llamó la atención de los investigadores. Posteriormente, los autores materiales fueron capturados y, en medio de un preacuerdo con la Fiscalía, revelaron información sobre los presuntos responsables intelectuales del crimen.
Los autores materiales y sus confesiones
Por el doble homicidio fueron capturados en mayo los tres hombres implicados directamente en el ataque:
- Deiby Yulián Posso Pretel, alias “Cali”,
- Yuván Daniel Arenas Gómez, alias “El Mello”, y
- Juan Camilo Carvajal Burbano, alias “Gafas”.
Los tres fueron condenados a 17 años y seis meses de prisión tras aceptar su responsabilidad por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.
En los interrogatorios realizados a finales de mayo, los condenados reconocieron que recibieron dinero para ejecutar el asesinato y señalaron quién los habría contactado, lo que permitió a los investigadores avanzar hacia la hipótesis de un crimen motivado por una herencia millonaria.
La hipótesis de la herencia
Las víctimas habrían dejado en vida una herencia valorada en aproximadamente 3.000 millones de pesos, con un único heredero designado. Las pesquisas apuntan a que el joven aprehendido podría ser ese beneficiario, lo que lo situaría como posible determinador del doble homicidio.
El secretario de Seguridad de Envigado, Ricardo Vásquez González, indicó que el menor será procesado por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo y tentativa de homicidio agravado. El proceso será tramitado ante un juez especializado en adolescentes infractores, conforme al Código Penal Juvenil.
Declaraciones oficiales y próximos pasos
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmó la captura y señaló que, “los detalles de este caso se darán a conocer una vez culminen las audiencias preliminares, para garantizar el debido proceso y los derechos del menor de edad”.
La Fiscalía, por su parte, prepara la imputación formal de cargos y la solicitud de medida de internamiento preventivo, mientras continúa indagando si otros familiares habrían tenido conocimiento o participación en la planificación del crimen.
Contexto del caso
María Victoria Correa Ramírez era una reconocida periodista del departamento de Antioquia, recordada por su trabajo en medios regionales y por su compromiso con las comunidades locales. Su asesinato, junto al de su hermana, generó consternación entre colegas, organizaciones de prensa y ciudadanos de Envigado y Medellín.
La investigación, que al principio parecía concentrarse en los sicarios, ha derivado en un complejo entramado familiar y económico, con la aprehensión de un pariente cercano como pieza clave en el esclarecimiento del crimen.
Redacción Judicial | Focus Noticias