Acusan a Luigi Mangione: el enigmático asesino del CEO de UnitedHealthcare

¿Quién es la millonaria familia de Luigi Mangione? 

Foto: CNN

Luigi Mangione, un joven de 26 años oriundo de Pensilvania, pasó de ser un rostro anónimo a convertirse en el principal sospechoso del asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, fue acusado de homicidio intencional sin premeditación y otros cuatro cargos, incluyendo posesión de un arma no rastreable, su captura en un McDonald’s de Altoona

El empresario asesinado

Brian Thompson, líder ejecutivo de una de las mayores aseguradoras de salud en los Estados Unidos, era conocido por su capacidad para cerrar acuerdos millonarios. Fue asesinado a sangre fría el 4 de diciembre en el corazón de Manhattan.

El joven capturado

Luigi Mangione, descrito por los expertos como una mezcla de aficionado e improvisado, intentó ejecutar un plan meticuloso que terminó desmoronándose por sus propios errores. Nacido en Altoona, su pasado sigue siendo un enigma, pero las autoridades han confirmado que llevaba meses practicando su escape y adquiriendo armas no rastreables.

  • La Policía de Altoona dijo que cuando los agentes preguntaron a Mangione si había estado en Nueva York recientemente, se puso visiblemente nervioso y empezó a temblar. Las autoridades dijeron que el sospechoso estuvo en Pensilvania durante «varios días».

¿Quién es la millonaria familia de Luigi Mangione?

Luigi Mangione nació y creció en Maryland, en el seno de una familia adinerada con diversas inversiones en sectores como el entretenimiento, la salud y los bienes raíces. Su familia es propietaria de varios clubes de música country, centros de salud y compañías inmobiliarias y administra una fundación con activos cercanos a los 4,5 millones de dólares, que ha sido durante años benefactora de la Universidad Loyola de Maryland, una institución privada con orientación religiosa. En el ámbito político, Luigi es primo del congresista republicano Nino Mangione.

La ideología política de Mangione resulta difícil de encasillar. En sus redes sociales seguía a figuras polémicas como el podcaster Joe Rogan, el activista antivacunas Robert F. Kennedy Jr. y el exanalista de la NSA Edward Snowden. Su actividad en la plataforma Goodreads, donde los usuarios reseñan libros, reveló intereses inquietantes: valoró positivamente el libro de Theodore Kaczynski, conocido como Unabomber, y calificó al autor como un “revolucionario político extremo”.

En relación con el manifiesto de Kaczynski, escribió:
«Cuando todas las formas de comunicación fallan, la violencia es necesaria para sobrevivir. Puede que no te gusten sus métodos, pero ver las cosas desde su perspectiva no es terrorismo, sino guerra y revolución».

Mangione tuvo un brillante desempeño académico. Fue el mejor estudiante de su promoción en el prestigioso Gilman School de Baltimore y, en 2020, se graduó en ciencias de la computación con especialización en matemáticas en la Universidad de Pensilvania.

El distanciamiento con su círculo cercano

En los últimos meses, Mangione se distanció de su entorno familiar y social. Algunos amigos dejaron mensajes en sus redes sociales preguntando por él. Uno de los comentarios, citado por CNN, decía:
«Nadie sabe de ti desde hace meses, y aparentemente tu familia te está buscando.»

Este aislamiento marcó el inicio de un cambio en su vida, que ahora es objeto de atención pública por las acciones que lo han llevado a los titulares.

Detalles de la captura

Mangione fue arrestado el lunes mientras desayunaba tranquilamente en un McDonald’s. Un empleado, alertado por las características del sospechoso difundidas por la policía, llamó a las autoridades. Durante más de dos horas, Mangione permaneció en el restaurante, vistiendo una capucha y mascarilla, intentando pasar desapercibido.

Mangione mostró signos de nerviosismo cuando los agentes le interrogaron, y su temblor lo delató.