
Luego de acordar con el Gobierno corregir su deficiente servicio de salud y estudiar un plan piloto para ser atendidos con participación del sector privado, los educadores del Cauca de Asoinca que se tomaron la Plaza de Bolívar, anunciaron que retornarán hoy a sus territorios.
De acuerdo con Luis Fernando Velasco, consejero presidencial para las regiones, los resultados del acuerdo convenido también serán llevados y apoyados ante el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag.
También le puede interesar: A la cárcel expolicía que identificaba y entregaba víctimas de secuestro a cabecillas del ELN
Velasco explicó que los educadores del Cauca plantean la necesidad de una atención primaria y posibilidad de acudir a centros hospitalarios diferentes a los que en la actualidad les prestan servicios.