Corte Suprema ordena captura del congresista Nilton Córdoba por caso del “cartel de la toga”

La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del congresista Nilton Córdoba Manyoma, tras confirmar en segunda instancia su condena por el delito de cohecho por dar u ofrecer, dentro del proceso conocido como el cartel de la toga, uno de los mayores escándalos de corrupción judicial en la historia reciente del país.

El alto tribunal ratificó una pena de 57 meses y un día de prisión, junto con una multa equivalente a 79 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilitación para ejercer cargos públicos por 81 meses y un día. La decisión también negó cualquier beneficio como la suspensión condicional de la pena o la prisión domiciliaria, y ordenó que, una vez ejecutoriado el fallo, se librara la respectiva orden de captura para hacer efectiva la condena.

De acuerdo con la sentencia, Córdoba fue hallado responsable de pagar 800 millones de pesos para obtener beneficios judiciales en los procesos que enfrentaba ante la Sala Penal de la Corte Suprema. Parte de ese dinero, según la declaración del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, fue entregado al entonces magistrado auxiliar Camilo Andrés Ruiz, del despacho del exmagistrado Gustavo Malo Fernández, a cambio de dilatar diligencias y favorecer al congresista en los trámites judiciales.

“El congresista Nilton Córdoba actuó con conocimiento y voluntad al ofrecer y entregar dinero, por intermedio de su abogado, para interferir en las investigaciones en su contra”, señala el fallo de la Corte.

Un eslabón más del “cartel de la toga”

El caso del representante Córdoba Manyoma se suma a la lista de implicados en el cartel de la toga, red de corrupción que involucró a exmagistrados, funcionarios judiciales y abogados que, a cambio de millonarios pagos, habrían manipulado decisiones judiciales para beneficiar a congresistas investigados por corrupción, parapolítica y otros delitos. Entre los nombres más conocidos de ese entramado figuran los exmagistrados Gustavo Malo Fernández, Francisco Ricaurte y el exfiscal Luis Gustavo Moreno, quien se convirtió en testigo clave para destapar el caso.

¿Quién es Nilton Córdoba Manyoma?

Nilton Córdoba Manyoma es representante a la Cámara por el departamento del Chocó, elegido por el Partido Liberal. Ha ocupado ese cargo en varios periodos legislativos y, antes de su carrera en el Congreso, se desempeñó como abogado y servidor público en su región.

Con esta decisión, el congresista —que aún conserva su curul hasta que la sentencia quede en firme y se haga efectiva la orden de captura— deberá cumplir su pena en un establecimiento carcelario.