Bogotá, 28 de agosto de 2025 — Un nuevo episodio de confrontaciones públicas se desató entre Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, tras el anuncio del exdiputado de que interpuso una denuncia en la Fiscalía contra Dávila y su exesposa, Daysuris Vásquez, por la publicación de conversaciones privadas.
Nicolás Petro, quien enfrenta un proceso judicial por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, aseguró que tanto Dávila como Vásquez habrían divulgado mensajes protegidos por reserva judicial sin autorización ni orden legal. La publicación de estos chats habría ocurrido el pasado 3 de agosto.
El anuncio de la denuncia
A través de sus redes sociales, Nicolás Petro expresó:
«Señora Vicky Dávila, usted no es Dios ni está por encima de la ley. No busco intimidarla ni silenciarla. Acudí a la Fiscalía porque el pasado 3 de agosto considero que usted y la señora Daysuris cometieron delitos, publicaron conversaciones privadas, además reservadas en un proceso judicial, manipuladas y sin mi autorización ni orden judicial.
Eso no es periodismo, porque usted no obraba como periodista, eso que hizo es la vulneración de derechos fundamentales, por qué usted aplica el: ‘usted no sabe quién soy yo’ y cree que está por encima de la ley.
La justicia será la que determine si hubo delito. Yo respeto plenamente la presunción de inocencia y el derecho a opinar, pero también exijo que se respete la dignidad, la familia y el debido proceso. No se trata de política, se trata de derechos humanos básicos que ningún colombiano debería ser atropellado.»
La respuesta de Vicky Dávila
La reacción de Vicky Dávila no se hizo esperar. La periodista, que actualmente busca una candidatura presidencial, defendió su actuar como parte del trabajo investigativo que lideró cuando dirigía la revista Semana, medio que reveló buena parte del escándalo que hoy enfrenta al hijo del presidente con la justicia.
Desde su cuenta en X (antes Twitter), Dávila respondió con contundencia:
«Este muchacho definitivamente está perdido. Ahora resulta que me “denunció” ante la Fiscalía dirigida por la Fiscal de su papá, Gustavo Petro. Yo no le tengo miedo a su papá, ni a usted, ni a la Fiscal de su papá.
A mí no me va a intimidar Nicolás Petro por ser el hijo del presidente. Usted está en juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, gracias a las denuncias que hicimos en SEMANA, mientras fui directora. Usted luego confesó ante fiscales y lo dimos a conocer a los colombianos.
Yo siempre diré la verdad, cueste lo que cueste. No me voy a callar, a menos que me hagan lo mismo que a Miguel Uribe Turbay. El país está avisado.»
Un proceso judicial cargado de tensiones
Nicolás Petro fue imputado en agosto de 2023 por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, luego de que su exesposa, Daysuris Vásquez, afirmara que él habría recibido dinero de origen ilícito, supuestamente destinado a financiar la campaña presidencial de su padre, pero que finalmente no llegó a ese destino.
Aunque en un inicio el exdiputado se mostró dispuesto a colaborar con la Fiscalía, lo que habría abierto la posibilidad de una reducción de pena, meses después se declaró inocente. En la actualidad, se encuentra en juicio, mientras su exesposa coopera con las autoridades.
La denuncia presentada por Nicolás Petro se da en un contexto de alta polarización política y judicial. Mientras Vicky Dávila avanza en su carrera hacia las elecciones presidenciales de 2026.
Por su parte, Petro hijo ha centrado su defensa en lo que él considera violaciones a sus derechos fundamentales y al debido proceso, acusando una “manipulación” de la información divulgada.


