El pasado 29 de abril, la Casa de Nariño fue escenario de una entrevista poco convencional y repleta de momentos tensos y cómicos entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Juanpis González, personaje satírico interpretado por el comediante Alejandro Riaño. Con un tono irreverente y cargado de preguntas incómodas, la conversación abordó tanto temas políticos como aspectos personales del mandatario colombiano.
La Entrevista: entre risas y críticas
Desde el inicio, Juanpis González no escatimó en crear un ambiente distendido, pero al mismo tiempo crítico. Su enfoque desafiaba las convenciones de las entrevistas formales, y sus preguntas apuntaron a puntos sensibles de la vida del presidente. A medida que avanzaba la charla, se fueron tocando temas tan variados como el conflicto armado, la muerte de líderes sociales y las controversias internas de su gabinete.
Uno de los momentos más llamativos de la entrevista ocurrió cuando Juanpis González ofreció al presidente Petro varias bolsas de lo que aparentemente eran alucinógenos, en una alusión a las acusaciones sobre el consumo de sustancias por parte de altos funcionarios del gobierno. «Yo estoy emancipado, hermano, así que no venga aquí con la tentación porque en mi sala está el cuadro de la tentación de San Antonio. Ahí no se puede«, respondió Petro entre risas, asegurando que «no soy adicto, soy revolucionario«.
Los momentos tensos: Funcionarios, rumores y respuestas elusivas
La entrevista también tocó puntos delicados relacionados con los miembros de su gabinete. En un momento, Juanpis González le preguntó a Petro sobre sus vínculos con dos figuras polémicas de su administración: Hollman Morris, director de RTVC, y Armando Benedetti, ministro del Interior.
Las respuestas de Petro fueron evasivas. Sobre Morris, a quien se le cuestionó por su relación con los grupos feministas, el presidente desvió la conversación hacia relatos históricos de la Casa de Nariño, algo que Riaño comparó con la habilidad de su predecesor, Álvaro Uribe, para evitar preguntas incómodas.
En cuanto a Benedetti, Petro desmintió rumores sobre fiestas y chantajes, asegurando que nunca había salido de fiesta con el ministro. «Benedetti debe suspender fiesta«, recalcó el presidente, y añadió que desde hace años conoce al excongresista. A pesar de la insistencia de Juanpis, Petro mantuvo su postura de que «mientras nadie esté condenado, no se está hablando de hechos sobre los cuales se pueda castigar a un funcionario público«.
Petro también se refirió a los audios entre Benedetti y Sarabia, y los supuestos secretos entre el Ministro del Interior y el mandatario. Dijo que conoció a Laura Sarabia en campaña por Benedetti, sobre los cambios en el gabinete dice que la «permanencia en el poder mata»,
La Vida Personal: El estado civil de Petro
En cuanto a su vida personal, Juanpis González aprovechó la oportunidad para preguntar al presidente sobre su estado civil, una cuestión que podría generar controversia dada la atención mediática sobre su matrimonio. «Casado», respondió Petro sin titubeos, a lo que el comediante añadió, con su característico humor: «¿Con Colombia o Panamá?». «Con la Gran Colombia«, replicó Petro, dejando una respuesta que, aunque jocosa, evocó una reflexión sobre sus ideales políticos.
«Los hombres no me gustan, son respetables, hemos tenido alcaldesa gay, cuando el ataque político entra a la intimidad de una persona, yo soy un defensor de la intimidad.
De mi vida intima no vas a saber nada, Veronica esta haciendo lo que le gusta, relaciones públicas, hace poco nos representó en el funeral del papa»
Sobre Nicolás Petro dijo «que el poder cambia la vida, mata, la adicción al poder» : Gustavo Petro
También se refirió a la cirugía que se realizó hace unas semanas.
La entrevista, que duró una hora y 16 minutos, concluyó de manera inesperada cuando Juanpis entregó al presidente una bolsa de basura, aparentemente llena de dinero, en una alusión al video sobre presunta corrupción y el manejo de los recursos públicos en el país.


