15 de octubre de 2025

🔴 Siga en vivo juicio expresidente Álvaro Uribe. Testimonios de analistas de comunicaciones y debate por las interceptaciones. Día 31

Dos analistas de comunicaciones de la Fiscalía fueron llamados a declarar

Continúa el Juicio al Expresidente Álvaro Uribe: Nuevos Testigos y Debate sobre las Interceptaciones Telefónicas

Este martes 29 de abril, se reanudó el juicio al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta acusaciones de soborno a testigos y fraude procesal. En esta jornada, dos analistas de comunicaciones de la Fiscalía fueron llamados a declarar como testigos, lo que ha puesto de nuevo el foco sobre las controvertidas interceptaciones telefónicas que involucraron al exmandatario.

El juicio se encuentra en su Día 31, y en esta etapa, la Fiscalía continúa con el interrogatorio a Carolina Vargas Villamil, una de las analistas que estuvo encargada de las escuchas telefónicas en el caso. Según las pruebas presentadas, las grabaciones realizadas en abril de 2018, que contienen conversaciones entre Uribe y su abogado Diego Cadena, fueron obtenidas a partir de un error de identificación en las interceptaciones telefónicas. En ese momento, las escuchas fueron dirigidas a la línea de Nilton Córdoba, un congresista condenado por el escándalo del Cartel de la Toga, pero resultaron interceptando las conversaciones del expresidente Uribe.

El abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, ha sostenido que las grabaciones fueron obtenidas ilegalmente, argumentando que las conversaciones no tienen valor como prueba en el juicio, ya que, en el momento de las interceptaciones, Diego Cadena no figuraba formalmente como abogado de Uribe en los trámites legales del caso. Granados ha señalado, además, que las comunicaciones con Cadena no implican un vínculo directo con los delitos que se le acusan, ya que no existía un contrato formal de representación legal entre ambos en el contexto de las acusaciones.

📌 No se pierda la cobertura en vivo del juicio a través de nuestras plataformas, con el análisis de reconocidos abogados penalistas. Día 31

Irregularidades en las Interceptaciones

En una de las declaraciones más relevantes del día, Óscar Álvarez, otro de los analistas de comunicaciones de la Fiscalía, manifestó que dijo ante la Corte Suprema que las interceptaciones telefónicas se habían dirigido inicialmente al número equivocado. Según Álvarez, el número interceptado correspondía al del expresidente Uribe, no al de Nilton Córdoba, como se había señalado inicialmente. Sin embargo, su advertencia no fue tenida en cuenta por lo que  las escuchas continuaran durante un mes más. Tras este periodo, Álvarez fue removido de las investigaciones y reemplazado por Carolina Vargas Villamil, quien también testificó este martes.

Vargas Villamil, al ser interrogada, manifestó que había dejado constancia en sus informes de que Diego Cadena debía ser verificado como abogado de Uribe, algo que no fue considerado en las primeras fases de la intervención telefónica. Además, la analista recordó que, según las instrucciones del expresidente, toda la información relacionada con su caso debía ser enviada a la Corte Suprema.

En los audios se escucha al expresidnete indicando que todo lo que supiera sobre su caso fuera enviado a la Corte Suprema. Así se evidencia en comunicación con su asistente de la UTL en el Congreso, Fabián Rojas sobre el caso de Harlington Mosquera y en petición que iba a ser enviada al magistrado Barcelló.

Uno de los testigos de la defensa de Álvaro Uribe es precisamente el expresidente, quien expresó que se desplazará hasta el complejo judicial de Paloquemao para asistir de manera presencial a su juicio y rendir el interrogatorio.

La audiencia continuará el próximo lunes 5 de mayo.

El Contexto del Juicio

Este juicio, que ha acaparado la atención pública, tiene como centro las acusaciones de soborno a testigos y fraude procesal, relacionadas con las declaraciones de exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve, quien inicialmente vinculó a Uribe con grupos armados ilegales. La Fiscalía sostiene que el expresidente intentó manipular el testimonio de Monsalve, ofreciéndole beneficios judiciales a cambio de que cambiara su versión de los hechos. Según las acusaciones, Uribe buscaba que Monsalve lo vinculase con los paramilitares, lo que originó las investigaciones que ahora se están llevando a cabo.

La defensa del expresidente Uribe ha insistido en que las pruebas presentadas por la Fiscalía no son suficientes para sustentar las acusaciones, especialmente en lo que respecta a las grabaciones obtenidas por error. No obstante, el tribunal ha rechazado hasta ahora las apelaciones de la defensa, considerando válidas las grabaciones de las conversaciones entre Uribe y su abogado.

El testimonio de los analistas de la Fiscalía sigue siendo clave en el desarrollo del juicio, ya que arroja nuevas luces sobre las pruebas y los procedimientos empleados en la recopilación de evidencia en este caso.

Este caso sigue siendo uno de los más mediáticos de la política colombiana, pues involucra a una de las figuras más influyentes y controvertidas de la historia reciente del país. Con el juicio en marcha, se espera que las próximas audiencias continúen desvelando detalles cruciales sobre los cargos que enfrenta Uribe, mientras que el debate sobre la legalidad de las pruebas obtenidas sigue siendo un punto central en la defensa.

Las pruebas presentadas hasta el momento incluyen grabaciones de conversaciones en WhatsApp y videos tomados con un celular espía, que evidencian los intentos de manipulación de testigos por parte de los involucrados en el caso. Entre las grabaciones se encuentran encuentros en la cárcel La Picota entre Monsalve y el abogado Diego Cadena, quien también enfrenta cargos por su participación en el caso. Además, se han presentado grabaciones de las reuniones que se realizaron en la cárcel La Picota, donde se registraron los encuentros entre Monsalve y Cadena, así como los intentos de contacto con Uribe.

Este juicio sigue siendo un tema de gran relevancia para la política y la justicia en Colombia, ya que involucra a uno de los expresidentes más influyentes del país. Las audiencias están siendo transmitidas en directo a través de nuestro canal Focus Noticias, donde los ciudadanos pueden seguir el desarrollo del caso en tiempo real con el análisis y la explicación de abogados penalistas expertos.

📰 Siga toda la cobertura en nuestra sección especial del juicio a Álvaro Uribe

NOTICIA EN DESARROLLO…