
Armando Benedetti se encuentra nuevamente en el ojo del huracán con la reciente denuncia por tráfico de influencias que involucra al Ministro del Interior y a su suegra, Adelina Covo. La denuncia fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia por el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, quien acusa a ambos de ejercer presiones indebidas para realizar nombramientos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con el fin de beneficiar intereses personales.
El Caso
El exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien fue Director de la DIAN, afirmó recientemente que tanto Benedetti como Covo ejercieron presiones durante su gestión para colocar a personas cercanas a ellos en cargos estratégicos dentro de la DIAN, específicamente en las aduanas de Barranquilla y Cartagena.
Le puede interesar: Rifi Rafe entre Armando Benedetti y el exdirector de la DIAN Luis Carlos Reyes por señalamientos a su suegra
En sus declaraciones, Luis Carlos Reyes no solo acusó a Covo, exmagistrada y figura clave en la política colombiana, sino también al hijo del presidente Nicolás Petro, quien, según Reyes, también estuvo involucrado en estas gestiones.
El choque de versiones
El caso toma un giro aún más polémico con las reacciones de los implicados. A través de su cuenta en redes sociales, Adelina Covo negó rotundamente las acusaciones. En su mensaje, Covo defendió su honor, recordando su lealtad al presidente Gustavo Petro y afirmando que no ha solicitado puestos en el gobierno. Además, arremetió contra Reyes, calificándolo de «paracaidista» en la política colombiana y sugiriendo que su denuncia busca desviar la atención de su propia gestión.
«Más bien, ese tal Reyes tiene mucho que explicar: ¿por qué insiste en lanzar tantas cortinas de humo? ¿A quién está tratando de proteger con su show en redes?», cuestionó Covo. Con estas palabras, dejó claro su rechazo a las acusaciones y su postura de defensa ante las acusaciones de tráfico de influencias.
Le puede interesar: Mensajes y acusaciones vienen y van entre el exdirector de la DIAN, suegra de Armando Benedetti y Day Vásquez exesposa de Nicolás Petro
La defensa de Day Vásquez
Por su parte, Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, también se sumó a la controversia. A través de su cuenta de Twitter, negó que la reunión mencionada por Reyes tuviera como objetivo pedir cargos en la DIAN para personas cercanas a Benedetti. Según Vásquez, la reunión fue organizada para discutir aspectos técnicos y políticos relacionados con la reforma tributaria que estaba siendo tramitada en ese momento en el Congreso.
“Este encuentro no fue para pedir puestos y mucho menos para beneficiar a ‘amigos’ de Armando Benedetti”, aclaró Vásquez, defendiendo el propósito de la reunión y alejándose de cualquier insinuación de favoritismo político.
La respuesta de Armando Benedetti
El Ministro del Interior, Armando Benedetti, también respondió a las acusaciones de Luis Carlos Reyes. A través de sus redes sociales, Benedetti acusó a Reyes de mentir y de intentar desviar la atención de su gestión al frente de la DIAN. Según Benedetti, durante el tiempo en que Reyes estuvo a cargo de la DIAN, el contrabando se disparó y la entidad se convirtió en una agencia de empleo para amigos cercanos al exdirector.
Benedetti, visiblemente molesto, también dejó claro que tomaría acciones legales contra Reyes por lo que calificó como difamación: «He dado poder a mi abogado para que adelante las acciones legales a las que hay lugar por su infamia», escribió el Ministro, apuntando directamente a las acusaciones de Reyes.
La Corte Suprema de Justicia ya ha citado a Luis Carlos Reyes para que rinda declaraciones el 14 de marzo, lo que podría arrojar más detalles sobre la controversia.
El futuro del caso
Lo que está claro es que este escándalo no desaparecerá rápidamente. La denuncia por tráfico de influencias, las respuestas de los involucrados y el entramado de acusaciones generadas por el exministro Reyes seguirán ocupando titulares en los próximos días. Lo que es incierto es cuál será el desenlace de esta polémica, pero lo que sí es seguro es que la política colombiana seguirá bajo el escrutinio de los ciudadanos que exigen transparencia y justicia.
Con la Corte Suprema de Justicia tomando el caso, la atención se centrará en cómo avanza la investigación y si se presentarán pruebas contundentes que puedan esclarecer si hubo un abuso de poder en los nombramientos de la DIAN. De momento, las declaraciones de los actores involucrados parecen ser solo el principio de un escándalo que promete seguir sacudiendo la política nacional.
La denuncia de Wilson Ruiz, pide una respuesta de la justicia. «La justicia debe actuar con celeridad y contundencia. Colombia no puede seguir tolerando que altos funcionarios abusen de su posición para manipular la administración pública», expresó el exministro.
https://twitter.com/WilsonRuizO/status/1899131490597843221?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet
Este es el texto del comunicado:

«El tráfico de influencias es una práctica que socava la confianza en las instituciones y atenta contra la legalidad en la administración pública. No podemos permitir que el poder se utilice para beneficiar redes clientelistas y familiares», declaró Wilson Ruiz.
En uno de los chats revelados, Adelina Covo le pide una cita a Reyes, a quien señala como interlocutor para discutir estos posibles nombramientos.
«Hola, Luis Carlos, soy Adelina Covo. Nos conocimos ayer en la reunión de la Embajada de EE. UU. Te estoy llamando para pedirte una cita para mañana. Iríamos el senador Pedro Flórez, Nicolás Petro y yo. Gracias«.
Reyes responde: «Hola, Adelina. ¿Qué tal mañana a las 5 p.m.?»
Adelina confirma la cita para las 5:30 p.m. en Starbucks, lo que demuestraría que hubo un contacto directo y la organización de una reunión que, según Reyes, tuvo como objetivo hablar sobre estos cargos.