
Este martes 25 de febrero continúa la audiencia que es transmitida en exclusiva por Focus Noticias. La diligencia inició a las 10 de la mañana pero fue suspendida por problema de conexión de Internet de los detenidos.
Victor Forero y Juan Camilo Lopez son investigados por los delitos de delitos de falsedad ideológica en documento público; ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, favorecimiento y amenaza de testigos.
Le puede interesar: Exvicefiscal Martha Mancera envió comunicado sobre las menciones realizadas en la audiencia de los investigadores del CTI capturados en el caso de «Pacho Malo»
Revelaciones en la Audiencia de imputación
La fiscal especializada contra la corrupción, quien lidera la investigación, ha revelado detalles sobre las prácticas ilegales en las que estarían involucrados los investigados. Según la fiscal, Forero y López modificaron y ocultaron información relacionada con el caso de «Pacho Malo», quien presuntamente filtraba información confidencial sobre operativos policiales y colaboraba con grupos criminales en Buenaventura. La fiscal hizo énfasis en cómo los funcionarios alteraban informes e incluso presionaban a testigos clave para que declararan en contra de otros implicados, omitiendo hechos clave relacionados con el narcotráfico.
“Víctor Forero y Juan Camilo López intimidaron y presionaron a un exagente encubierto, para que no declarara en contra de Fabio González y Pablo Bolaños”, reveló la fiscal. Este exagente encubierto era clave en las investigaciones relacionadas con el secuestro y asesinato del investigador Mario Heredia.
Vea en directo la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento a los dos agentes del CTI de la Fiscalía capturados por su presunta vinculación con «Pacho Malo» procesado por narcotráfico. Parte 2
Parte 1. Audiencia de solicitud de medida de aseguramiento Victor Forero y Juan Camilo López
Falsedad Documental, Ocultamiento, Alteración de Pruebas y Amenazas a Testigos
Durante la audiencia de imputación, se expuso que Forero y López no solo estuvieron involucrados en la modificación de informes, sino que también se les acusa de falsedad ideológica en documento público, ocultamiento y destrucción de elementos probatorios. La fiscal detalló cómo estos funcionarios, aparentemente por orden de superiores, alteraban entrevistas y consignaban datos falsos, favoreciendo a Francisco Javier Martínez «Pacho Malo» y ocultando su vínculo con el narcotráfico. «Es claro que Víctor Forero y Juan Camilo López interfirieron en investigaciones cruciales para proteger a Pacho Malo«, dijo la fiscal.
Le puede interesar: Caso ‘Pacho Malo’ en audiencia de imputación a dos investigadores del CTI, la fiscalía dijo que superiores habrían dado instrucciones a los funcionarios
En la audiencia la fiscal especializada contra la corrupción ha revelado como los funcionarios modificaban los informes, borraban información relacionada con «Pacho Malo» . La fiscal revelo «Victor Forero y Juan Camilo López intimidaron y presionaron a un exagente encubierto sino declaraba contra los investigadores Fabio González y Pablo Bolaños » en esta investigación preliminar fueron capturados fiscales y otros investigadores. «Es claro que Victor Forero y Juan Camilo López se inmiscuyeron en la investigación por la muerte del investigador del CTI Mario Heredia y otros casos para estar al corriente de las investigaciones y ninguna se mencionara a Francisco Javier «Pacho Malo», esa fue la información que ocultaron.
Respecto falsedad en documento público los funcionarios estos alteraban las entrevistas y consignaban datos faltando a la verdad en los informes, igualmente, se atribuye a Forero y López al parecer por orden de superiores de la Fiscalía ocultaban información que relacionara a «pacho malo» Francisco Javier estaba vinculado a actividades de narcotráfico.
¿Por que ocultar esta información? ellos tenían el conocimiento de la realización de estas actividades del funcionario y respecto al constreñimiento del agente encubierto y testigo del secuestro y asesinato de Mario Herrera, los investigadores cuando este estaba detenido, buscaron que cambiara su versión y declarara contra Fabio y Pablo y los relacionaran con el delito de trafico de estupefacientes, amenazándolo con gestionar ante el Bienestar Familiar y quitarle a sus hijos»
En su exposición, la fiscal aseguró que los investigados actuaron bajo instrucciones de superiores dentro de la Fiscalía para alterar las investigaciones y asegurar que ningún caso mencionara a Francisco Javier Martínez, conocido como “Pacho Malo”.
«Es claro que Víctor Forero y Juan Camilo López intervinieron en investigaciones cruciales para proteger a Pacho Malo… presionaron a un exagente encubierto, para que no declarara en contra de Fabio González y Pablo Bolaños”, dijo la fiscal.
Durante la audiencia, se expuso que Forero y López no solo estuvieron involucrados en la modificación de informes, sino que también se les acusa de falsedad ideológica en documento público, ocultamiento y destrucción de elementos probatorios. La fiscal detalló cómo estos funcionarios, aparentemente por orden de superiores, alteraban entrevistas y consignaban datos falsos, favoreciendo a Francisco Javier Martínez «Pacho Malo» y ocultando su vínculo con el narcotráfico. «Es claro que Víctor Forero y Juan Camilo López interfirieron en investigaciones cruciales para proteger a Pacho Malo«, dijo la fiscal.
«Al parecer, por orden de superiores de la Fiscalía, pretendían que la información de Pacho no fuera exteriorizada, además que sabían que la fuente fue Julio César Toro, agente encubierto… ellos se enteraron de una conducta punible, esto es, que Francisco Javier Martínez ‘Pacho’ estaba involucrado en actividades de narcotráfico y encubrieron las pesquisas con el objetivo de que no se iniciaran las indagaciones correspondientes”, fiscal delegada ante la corrupción
Victor Forero de 35 años fue retirado de la Fiscalía en febrero de 2025 y Juan Camilo López es funcionario activo.
Vea la audiencia de imputación a los funcionarios del CTI
El Contexto del Caso
La captura de Víctor Forero y Juan Camilo López ocurrió en Bogotá, dentro del marco de una investigación interna liderada por la Fiscalía, que busca esclarecer el papel de estos funcionarios en la presunta protección de «Pacho Malo». Según los primeros informes, ambos investigados habrían dado instrucciones a otros funcionarios de la Fiscalía, tanto presencialmente como telefónicamente, para alterar informes de policía judicial. Estos informes involucraban a “Pacho Malo” como un actor clave en una red criminal que facilitaba el contrabando de estupefacientes en Buenaventura y filtraba información clave sobre operativos de la policía en la región.
Por su parte, Forero fue el investigador principal en la captura de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, en Barranquilla, un hecho de alto perfil que ha llamado la atención pública en los últimos meses.
En cuanto a los avances de la investigación, la fiscal señaló que el caso de ‘Pacho Malo’ podría ser solo la punta del iceberg. “La detención de Forero y López es solo el comienzo de una investigación que podría revelar más implicados dentro de las estructuras de la Fiscalía y el CTI”, afirmó la fiscal, sugiriendo que esta red de corrupción podría estar más extendida de lo que se pensaba inicialmente.
Asesinato de investigador del CTI
Uno de los documentos alterados habría sido la entrevista a otros investigadores que llevaban el caso de «Pacho Malo» según la Fiscalía: «Pablo Bolaños y Mario González hablaron con el fiscal Ocampo y decidieron que en diligencia contarían todo lo que sabían del servidor del CTI Francisco Javier Martínez, apodado como Pacho, para esa época ya eran indiciados sin saberlo, sin embargo en el formato que se diligenció, no se dejó anotación alguna de ello«. «El informe que relacionaba a Pacho con actividades de narcotráfico, ese informe no fue allegado a la carpeta, ni por Juan Camilo López ni por Víctor Alfonso Forero».
Exvicefiscal Martha Mancera envió comunicado sobre las menciones realizadas en la audiencia de los investigadores del CTI capturados en el caso de «Pacho Malo» y anunció de denunciara a los investigadores que la mencionaron.
«Rechazó los señalamiento falsos, vagos e irresponsables que hizo en mi contra en una audiencia de imputación ante juez de garantías, fundadas según se dice, en los testimonios de Fabio González y Pablo Bolaños, Los investigadores Fabio González y Pablo Bolaños enfrentan actualmente un juicio penal por los delitos de falsedad en documento, fraude procesal, peculado por uso y narcotráfico, después de que se advirtieran irregularidades en la realización de actividades de agente encubierto. Los aludidos investigadores González y Bolaños habrían engañado a jueces y funcionarios de la Fiscalía para poder encubrir actividades delictivas que realizaban durante su servicio activo en la Fiscalía General de la Nación» y finalmente señaló que «dadas las gravísimas y mentirosas acusaciones en mi contra interpondré denuncia penal por los delitos de falso testimonio y fraude procesal»