Caso Fonade: este es el testigo estrella que tiene contra las cuerdas a Armando Benedetti

El recién designado jefe de Despacho de la Presidencia de la República, Armando Benedetti, exsenador, exembajador tiene múltiples investigaciones, pero la más avanzada es la del ‘Caso Fonade’ en el cual fue llamado a juicio por tráfico de influencias cuando era congresista del Partido de La U y presuntamente habría intervenido para la asignación de contratos a través del Fondo Nacional de Desarrollo, a cambio de coimas.

La denuncia inicial de las presuntas irregularidades que involucran también a otros congresistas fue del abogado Jaime Lombana, sin embargo, *Focus Noticias* conoció en primicia lo que ha dicho uno de los procesados en este caso que es el testigo estrella contra Benedetti, por quien pudiera terminar condenado. Se trata de Jorge Iván Henao Ordóñez,quien fue asesor del entonces gerente de Fonade, ante quien, según su versión, acudió Elsy Pinzón Barrera, asesora de Benedetti y delegada por él para iniciar las gestiones pertinentes para que se le pudiese asignar en Fonade el contrato a la empresa Certicámara”, junto al ciudadano Juan Carlos Santofimio, quien “entregó el brochure” de dicha firma.

“Estas dos personas eran las interesadas en la celebración del contrato y conocían que se adjudicaría de forma irregular puesto que no se realizaría un proceso de selección de forma transparente”.

El testimonio del señor Jorge Iván es relevante “por cuanto esta información era desconocida por la Fiscalía y dará cuenta de que un servidor público, actual senador de la república (sic), ejerció influencia indebida sobre éste, a fin de contratar a una empresa determinada en Fonade”.

El 22 de enero de 2020 Henao Ordóñez y su abogado David Teleki intentaron un principio de oportunidad, pero la juez no lo avaló, por lo tanto 10 de marzo del mismo año se suscribió una matriz de colaboración a cambio de servir como testigo contra los demás procesados. El 24 de mayo se avaló el principio de oportunidad.

En el caso del ahora jefe de Despacho, el procesado señala que “al interior del congreso, el senador Benedetti le solicitó beneficiar a la empresa Certicámaras con un contrato en FONADE, para lo cual días después envió a la oficina del testigo a la asesora de su UTL, señora Elsy Pinzón Barrera quien en compañía del señor Juan Carlos Santofimio asistieron a varias reuniones en Fonade con el señor Jorge Iván Henao, para gestionar la adjudicación irregular de un contrato”. Así quedó en constancia en el acta de compromiso

Posteriormente, el 03 de agosto del año 2021 se impartió “control de legalidad formal y material a la aplicación del principio de oportunidad, en la modalidad de suspensión del procedimiento a prueba”, dándole inmunidad por el delito de interés indebido en la celebración de contrato en calidad de interviniente. Este favorecimiento por colaborar se ratificó el 03 de diciembre de 2024 después que se había prorrogó debidamente el 28 de septiembre de 2022 y 16 de noviembre de 2024.

El sentido de fallo contra Henao Ordóñez se emitió el 01 de agosto de 2023 por el delito de concierto para delinquir a 2 años 2 meses y 12 días, tiempo para el cual también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos. El monto de la pena fue determinado por su colaboración con la justicia y aceptó culpabilidad, lo que evitó desgaste judicial. Pero también se declaró la pena cumplida.

La condena fue emitida por el Juzgado 13 Penal con funciones de Conocimiento de Bogotá.

Dato

La declaración jurada de Henao Ordóñez sirvió para el proceso que terminó con sentencia anticipada el 8 de febrero de 2024 contra el exsenador Musa Besaile por 2 años, 8 meses y 24 días de prisión, y contra Bernardo ‘ñoño’ Elías, 3 años 3 meses y 3 días por tráfico de influencias.