Conoce la agenda, los invitados y los detalles de la segunda posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumirá su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, y este día estará lleno de eventos ceremoniales que marcan la transición de poder y celebran la democracia. Desde homenajes a los caídos hasta los tradicionales desfiles presidenciales, pasando por discursos y cenas de gala, la jornada será un reflejo del inicio de una nueva era en la política estadounidense. Esta es la agenda de eventos oficiales que se llevarán a cabo el día de la inauguración y  los invitados especiales de la ceremonia.

El magnate estadounidense de 78 años juramentará acompañado de más de 220.000 personas, presidentes aliados y líderes de la industria tecnológica destacan entre los invitados especiales.

Para su segunda investidura, varios eventos tendrán lugar bajo techo debido a las nevadas que se prevén para el lunes entre los -4 y una máxima -7 grados centígrados el lunes 20 de enero, en Washington, pero con una sensación térmica cercana a los -15 grados.

¿A qué hora inicia la ceremonia de toma de posesión?

La toma de juramento del presidente de Estados Unidos, el momento cumbre de la posesión, está programado para iniciar a las 12:00  (1:00 pm hora de Colombia).


Día 19 de enero – Eventos Preliminares de la Investidura

Las celebraciones del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca comienzan un día antes de la ceremonia oficial de investidura, con actos solemnes y eventos de campaña. Estos son algunos de los eventos clave que marcan el inicio de la jornada inaugural.

Ceremonia en el Cementerio Nacional de Arlington

Trump y su equipo realizarán una ceremonia solemne de colocación de coronas de flores en la Tumba del Soldado Desconocido, un acto simbólico de respeto y homenaje a los héroes que han caído por la nación.

Mitin de la Victoria: Make America Great Again

En el Capital One Arena de Washington D.C., Trump celebrará un mitin en el que se recordarán los logros de su primer mandato y se reafirmarán los compromisos para su segundo período. El evento contará con la participación de artistas como Kid Rock y Billy Ray Cyrus.

Discurso de Donald J. Trump

Trump dirigirá un discurso durante el mitin, en el cual expresará su agradecimiento a sus seguidores y destacará sus prioridades para el futuro.

Cena a la Luz de las Velas

La noche del 19 de enero concluirá con una cena a la luz de las velas, un evento privado donde Trump y su familia compartirán con dignatarios y amigos cercanos.


Día 20 de enero – La Investidura Presidencial

La jornada del 20 de enero será una de las más esperadas, con una serie de eventos protocolarios que marcan la transición de poder. Estos eventos seguirán las tradiciones de la democracia estadounidense.


Agenda Oficial del Día 20 de Enero

Tradicionalmente la toma de juramento ocurre sobre las escalinatas frente al Capitolio, pero esta vez será la segunda ocasión en que ocurre a puerta cerrada en más de 50 años.

El juramento a la Constitución será dirigido por el magistrado John Roberts, juez presidente de la Corte Suprema, quien también fue el encargado de tomar juramento a Donald Trump hace ocho años, cuando asumió su primer mandato.


Agenda Oficial del Día 20 de Enero

Evento
Servicio en la Iglesia de San Juan
Té en la Casa Blanca
Ceremonia de Juramento
Rotonda del Capitolio de los EE. UU.
Despedida del expresidente y vicepresidente
Ceremonia de salida del Capitolio de los EE. UU.
Ceremonia de la Sala de Firmas del Presidente
Almuerzo del Congreso del JCCIC
Revisión de las Tropas
Desfile Presidencial
Ceremonia de Firma en la Oficina Oval
Baile del Comandante en Jefe
Liberty Inaugural Ball
Starlight Ball

Invitados Latinoamericanos en la Investidura

El presidente electo Donald Trump extendió invitaciones a varios líderes latinoamericanos para que participen en la ceremonia de investidura como invitados especiales. Entre los mandatarios latinoamericanos que estarán presentes en el evento se encuentran Javier Milei, presidente electo de Argentina, Daniel Noboa, presidente electo de Ecuador, y Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Además, estará presente Edmundo González Urrutia, reconocido por Estados Unidos como presidente electo de Venezuela. Estos líderes latinoamericanos tendrán sillas reservadas en la ceremonia, destacando la importancia de las relaciones internacionales y la colaboración entre Estados Unidos y América Latina. Por Colombia el gran ausente será el Presidente Gustavo Petro que quedó excluido de la lista de invitados y en representación del Gobierno estará el embajador Daniel García Peña, también asistirán los senadores del Centro Democrático Maria Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay.

Otros invitados a la Investidura

El presidente de China, Xi Jinping, que fue invitado a la toma de posesión, enviará al Vicepresidente .
Además, asistirán tres grandes magnates de la industria tecnológica en el mundo: Elon Musk, consejero de Trump y CEO de Spacex y Tesla y la red social C, Mark Zuckerberg, director de Meta; y Jeff Bezos, propietario de Amazon y del periódico estadounidense ‘The Washington Post’.


La Transición en la Casa Blanca

A tan solo unas horas de la juramentación, la Casa Blanca se preparará para recibir nuevamente a Donald Trump y su familia. Durante las pocas horas de transición entre la salida de Joe Biden y la llegada de los Trump, los empleados presidenciales trabajarán para transformar la Casa Blanca, decorándola de acuerdo con el estilo y las preferencias de la primera dama, Melania Trump. Aunque aún no ha revelado qué diseñador elegirá para la decoración, se especula que Melania podría optar por un estilo similar al que utilizó en su primera posesión, inspirado en la elegancia de Jacqueline Kennedy.


Juramento Presidencial

Después del desfile se dará paso a la gran ceremonia de juramentación donde se espera que Trump pronuncie en inglés: Juro solemnemente que ejecutaré fielmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y que, con lo mejor de mi capacidad, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución”.

A las 11:47 a.m. (hora del Este), Donald Trump prestará juramento como presidente de los Estados Unidos, marcando su regreso al cargo. El juramento, que es un acto solemne, establece oficialmente el inicio de su segundo mandato y se llevará a cabo en la ceremonia inaugural en el Capitolio. En su juramento, Trump se comprometerá a preservar, proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos.

¿Quién se hace cargo de los costos de los actos oficiales?

La mayoría de los gastos asociados a los actos y eventos relacionados con la inauguración o toma de posesión del presidente son financiados por el Comité de Inauguración Presidencial, un grupo tradicionalmente integrado por aliados designados por el presidente electo. Sin embargo, los costos de los actos protocolares y oficiales, como la toma de juramento, son cubiertos por los contribuyentes estadounidenses.

El Comité de Inauguración Presidencial es nombrado por el presidente electo y se encarga de organizar la ceremonia de investidura y las actividades relacionadas. Este comité planifica y financia todos los eventos inaugurales, excepto la ceremonia de juramento en el Capitolio y el almuerzo en honor al presidente y al vicepresidente. Entre los actos que cubren los impuestos de los ciudadanos se incluyen las ceremonias de apertura, el desfile, las galas y los bailes.


Ceremonias Posteriores

Después del juramento, Trump ofrecerá su discurso inaugural, donde se referirá a su visión para el país en los próximos años. A lo largo del día, se sucederán otros eventos, incluyendo la revisión de las tropas, el tradicional desfile presidencial, y varios bailes inaugurales, como el Liberty Inaugural Ball y el Starlight Ball, donde Trump y su esposa celebrarán el inicio de su segundo mandato.

La inauguración de Donald Trump será un evento lleno de simbolismo, comenzando con el juramento presidencial y seguido por una serie de ceremonias que reflejan el compromiso del nuevo gobierno con la nación. Los invitados especiales, incluidos los líderes latinoamericanos, también desempeñarán un papel importante en este día histórico, que no solo marca el regreso de Trump a la Casa Blanca, sino que también señala el inicio de un nuevo capítulo en la política de Estados Unidos y su relación con América Latina.