
El hallazgo del cadáver de Noé Díaz Prada, un comerciante de 75 años, en la Comuna 8 de Cali deja varios interrogantes. El propietario del reconocido negocio de metalurgia El Osito Ltda., dedicado a la fabricación de rejas, cubiertas metálicas y otros productos, fue encontrado sin vida en su oficina ubicada en el barrio Saavedra Galindo, el lunes 10 de marzo. Lo que parecía ser un rutinario día de trabajo, se convirtió en un sombrío escenario de crimen cuando el empleado del hombre encontró su cuerpo amarrado y con signos de asfixia.
Según las autoridades, al llegar al lugar, la Policía encontró a Díaz con las manos y los pies atados, además de un trapo en la boca, pero sin signos visibles de violencia. El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, señaló que la primera hipótesis sobre su muerte es que esta podría haber sido producto de asfixia mecánica, ya que no se encontraron heridas de arma blanca ni de fuego.
El hallazgo fue realizado a las 7:20 de la mañana, luego de que el empleado de Díaz llegara al establecimiento y encontrara el cuerpo sin vida de su jefe. El adulto mayor vivía en el mismo lugar donde operaba su negocio, el cual, según se conoció, estaba arrendado a un amigo cercano. Las primeras investigaciones apuntan a que el móvil del crimen podría ser un robo, ya que tanto la caja fuerte como los DVR de las cámaras de seguridad del local habían desaparecido.
Las autoridades comenzaron a revisar las cámaras de seguridad externas para rastrear las personas que pudieron haber ingresado al negocio en las horas previas al asesinato. Aunque inicialmente se había dicho que la caja fuerte contenía dinero, la Policía aún no ha confirmado esta información y sigue investigando.
El asesinato de Díaz no solo ha generado alarma por el método en que fue ejecutado, sino también por el perfil de la víctima. El empresario, conocido en la zona, no solo se dedicaba a la fabricación de productos metálicos, sino que también prestaba servicios de banquetes y expedición de comidas, lo que lo hacía una figura reconocida en el sector.