Trump amplía el plazo para nuevos aranceles y genera una reacción favorable en los mercados

Esta pausa de 90 días no aplica para China y los aranceles entrarían en vigencia esta semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar una «pausa» de 90 días en los aranceles aplicados a la mayoría de los países, con excepción de China. La medida busca calmar las tensiones comerciales que habían generado incertidumbre en los mercados globales y que, según el mandatario, habían provocado «un poco de miedo» entre los inversores.

La decisión de Trump y su impacto inmediato

Trump explicó que, durante los 90 días de pausa, los aranceles recíprocos se reducirán al 10 % para la mayoría de los países, excepto China, sobre la que el presidente decidió imponer un arancel «inmediato» de 125 %. Según el mandatario, China ha mostrado «falta de respeto» hacia los mercados globales y «ha estafado a Estados Unidos y a otros países«.

El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados. Las acciones en Wall Street experimentaron una subida vertiginosa tras conocerse la noticia. El Dow Jones se disparó un 7,87 %, el S&P 500 subió un 9,52 %, y el Nasdaq alcanzó un incremento del 12,16 %. Este fue el mejor día para el S&P 500 desde octubre de 2008 y para el Nasdaq desde 2001. La volatilidad extrema que habían sufrido los mercados en los días anteriores, debido a la guerra comercial y las fluctuaciones económicas, dio paso a una respiración colectiva de alivio entre los inversores.

La tensión con China sigue presente

A pesar de la tregua en los aranceles, la guerra comercial con China continúa siendo un tema candente. El anuncio de Trump de aplicar un gravamen del 125 % a los productos chinos dejó en claro que las relaciones entre ambos países aún están lejos de normalizarse. China, por su parte, ha reaccionado con dureza y ha incrementado sus aranceles sobre los productos estadounidenses, alcanzando el 84 % en algunos casos.

El presidente estadounidense también dejó claro que su intención es alcanzar un acuerdo comercial justo no solo con China, sino con «cada uno» de los países con los que mantiene relaciones comerciales. «Solo serán acuerdos justos», advirtió Trump.

La reacción de los mercados 

La subida en los índices bursátiles refleja la creciente expectativa de los inversores ante la posibilidad de que se produzcan acuerdos comerciales más equilibrados. Sin embargo, la incertidumbre persiste. Los mercados están vigilantes a cualquier cambio en la postura de Trump y a las futuras negociaciones, especialmente con naciones como China, Vietnam, Japón, Corea del Sur e India, con las que las conversaciones están programadas para los próximos días.

El mercado del petróleo también experimentó un repunte significativo, con el precio del crudo estadounidense subiendo un 4,5 %, lo que fue interpretado como una señal de estabilización en medio de la turbulencia económica global. Sin embargo, los bonos y el oro, considerados refugios tradicionales, siguen siendo objeto de alta demanda, reflejando que los inversores continúan buscando seguridad en tiempos de incertidumbre.

El dilema de la guerra comercial

La guerra comercial de Trump ha sido un tema recurrente de debate. Mientras algunos analistas sugieren que las medidas proteccionistas podrían beneficiar a Estados Unidos en términos de empleo y competitividad, otros señalan que las consecuencias podrían ser contraproducentes, afectando la economía global y, a largo plazo, a la economía estadounidense misma.

Los mercados han celebrado el anuncio de Trump como una victoria momentánea, pero la incertidumbre sigue siendo la protagonista. Los aranceles a China continúan vigentes, y la negociación con otros países clave está en proceso.

Este es un momento crucial para los mercados y para la economía global. Los próximos 90 días serán fundamentales para determinar el rumbo de las relaciones comerciales internacionales y para ver si el alivio temporal anunciado por Trump puede traducirse en una estabilidad a largo plazo.

En un mensaje en su cuenta de Truth Social.

Aranceles