Resumen de la Jornada Olímpica en París 2024: Récords y Despedidas. Mijaín López Hace Historia con su Quinto Oro Consecutivo

El cubano Mijaín López se convirtió en leyenda y entró al Olimpio,  es el único atleta en ganar oro en 5 Juegos Olímpicos seguidos.

El cubano Mijaín López se consagró como el mejor luchador de la historia al ganar su quinta medalla de oro consecutiva en lucha grecorromana de 130 kg. López venció al chileno Yasmani Acosta con un marcador de 6-0. López a ganado Oro en Beijing 2008, Oro en Londres 2012, Oro en Río 2016, Oro en Tokio 2020 y finalmente, oro en París 2024.

Mijaín López: El ‘Coloso de la Lucha’ y Su Retiro Triunfal

Cinco veces campeón olímpico. Cinco veces campeón del mundo. Mijaín López es un Ganador, conocido como el ‘Niño’, por su espíritu jovial y su forma única de celebrar sacando la lengua. Este gigante del deporte, que comenzó a practicar la lucha a los 10 años y culmina su carrera a los 41, ha dejado una huella imborrable en la historia de la lucha grecorromana.

López es conocido por sus celebraciones llenas de vida. Corre por la colchoneta, saca la lengua, sonríe y hasta baila, convirtiendo cada victoria en un espectáculo para los espectadores. Sin embargo, su despedida fue más sobria y emotiva. Tras su última victoria, besó el tapiz, se quitó con mimo sus botas de lucha y las dejó en el centro, simbolizando el fin de una era.

«El viaje llegó a su fin, me toca descansar. Mi cuerpo me pide descanso. Estoy contento con todo, contento por cómo soy y por cómo seguiré siendo», dijo López después de su combate. A pesar de estar en una forma física envidiable, decidió que era el momento de parar y dedicar más tiempo a su familia: su esposa y sus dos hijos.

Alejandra Orozco se Retira del Clavado Olímpico

La clavadista mexicana Alejandra Orozco, dos veces medallista olímpica, se despidió de las competiciones tras su participación en París 2024. Su retiro marca el final de una ilustre carrera en el deporte acuático.

Estados Unidos en la Final del Fútbol Femenino

Por primera vez desde 2012, el equipo femenino de fútbol de Estados Unidos se ha clasificado para la final olímpica, tras vencer a Alemania con un gol de Sophia Smith en el minuto 95. El equipo se enfrentará a Brasil por la medalla de oro, asegurando así al menos una plata.

Estados Unidos le gana a Brasil en Baloncesto Masculino

En los cuartos de final del baloncesto masculino, Estados Unidos derrotó a Brasil 122-87. Liderados por Devin Booker y Anthony Edwards, el equipo se prepara para enfrentar a Serbia en las semifinales, en una esperada revancha del partido inaugural.

Marco Verde Asegura Medalla de Plata en Boxeo

El mexicano Marco Verde venció al británico Lewis Richardson en la semifinal masculina de peso wélter, asegurando la medalla de plata. Verde se enfrentará a Asadkhuja Muydinkhujaev de Uzbekistán por el oro el viernes.

Récord Mundial en el Velódromo

Los Países Bajos establecieron un nuevo récord mundial en la velocidad por equipos masculinos de ciclismo en pista, registrando un tiempo de 41.191 segundos y superando a Alemania. El equipo neerlandés se enfrentará a Gran Bretaña en la final por la medalla de oro.

Regreso de Simone Manuel en Natación

La nadadora estadounidense Simone Manuel, quien superó el síndrome de sobreentrenamiento, logró dos medallas de plata en relevos en París 2024. Manuel, conocida por su lucha y perseverancia, continúa siendo una voz importante en el deporte sobre la salud mental y el cuidado personal.

Arisa Trew, la Campeona Olímpica Más Joven de Australia

La australiana Arisa Trew, de 14 años, ganó la medalla de oro en la final femenina de park del skateboarding, convirtiéndose en la campeona olímpica más joven en la historia de Australia. Trew impresionó con una puntuación de 93.18 puntos, superando a Cocona Hiraki de Japón y Sky Brown de Gran Bretaña.

Medallero en París 2024

Estados Unidos lidera con 86 medallas, seguido de China con 59, Australia 35, Francia 48, Gran Bretaña con 46, Corea del Sur con 26, Japón con 29 e Italia con 26 trofeos.

Brasil lidera el medallero latinoaméricano con un total de 13 medallas, seguido de Chile con 2, Cuba con 2, Guatemala con 2 , Argentina una medalla de oro, Ecuador una medalla de oro, México con 3 y Colombia en el puesto 58 con una medalla de plata, quienes también han conseguido destacarse en esta jornada olímpica.

Angel Barajas ganó  una medalla historica para Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024

La plata de Ángel Barajas de solo 17 años, en la prueba de barra fija es la primera medalla olímpica de la historia de la gimnasia artística colombiana, y la primera también para la delegación cafetera en estos Juegos Olímpicos.