
El Senado de la República eligió a Lina Marcela Escobar Martínez como nueva magistrada de la Corte Constitucional.
La jurista ocupará el cargo en reemplazo de la magistrada Diana Fajardo Rivera, cuyo periodo en el culmina este mes. La elección se dio a partir de una terna compuesta únicamente por mujeres, enviada por la Corte Suprema de Justicia.
Escobar Martínez, doctora en Derecho Constitucional, obtuvo 82 votos, imponiéndose de manera contundente sobre las otras candidatas. Con esta elección, la nueva magistrada asumirá un periodo de ocho años en la Corte, en un momento clave para la jurisprudencia constitucional del país.
✅ Resultados de la votación
-
Lina Marcela Escobar Martínez: 82 votos
-
Lisneider Hinestroza Cuesta: 8 votos
-
Myriam Carolina Martínez Cárdenas: 2 votos
-
Votos en blanco: 4
Con más de 25 años de trayectoria profesional, la nueva magistrada ha desarrollado una carrera que abarca las tres ramas del poder público y la Registraduría Nacional del Estado Civil. Desde el poder legislativo ha trabajado en la Comisión Primera de Asuntos Constitucionales tanto del Senado como de la Cámara de Representantes. En el Ejecutivo, ha prestado sus servicios en entidades como los Ministerios del Interior, Justicia y Educación, así como en la Aeronáutica Civil. En el ámbito judicial, se ha desempeñado como magistrada auxiliar y conjuez de la Sección Quinta del Consejo de Estado.
Escobar Martínez también ha destacado en el ámbito académico. Desde 1996 ha ejercido como docente e investigadora en programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado, tanto en universidades colombianas como extranjeras. Ha publicado cinco libros sobre derecho público, numerosos artículos en revistas especializadas y capítulos de libro, y ha sido conferencista en países como España, Francia, Italia, Brasil, México, Chile, Argentina, República Dominicana y Colombia.
Asimismo, ejerció como rectora nacional de la Fundación Universitaria San Martín, liderando el proceso de recuperación institucional tras las medidas de inspección y vigilancia impuestas por el Ministerio de Educación Nacional.
Su intervención ante el Senado
Durante su intervención ante la plenaria del Senado, Escobar destacó la importancia de respetar las competencias de cada uno de los poderes y la arquitectura diseñada por el poder constituyente. Subrayó su experiencia de más de 30 años en la función pública y expresó su compromiso con la supremacía y la supralegalidad de la Constitución. Aseguró que su labor será ponderada, independiente y contextualizada con la realidad del país. Concluyó su discurso recordando el papel del Congreso como legislador y reafirmando su fidelidad al proyecto constitucional de 1991.
⚖️ Equilibrio de género en la Corte Constitucional
Con la elección de Escobar, la Corte Constitucional mantiene su equilibrio de género, ya que se incorpora una mujer en reemplazo de otra. Actualmente, el alto tribunal está compuesto por nueve magistrados, de los cuales tres son mujeres. Esta paridad es clave para garantizar una representación equitativa en las decisiones que afectan a todos los colombianos.
Retos que hereda
Escobar asumirá su cargo en un momento crucial para la Corte Constitucional, que enfrenta desafíos significativos en temas como la reforma pensional y la consulta popular. Su voto será determinante en la definición de la constitucionalidad de estas iniciativas, lo que le otorga un papel protagónico en el futuro del país.