Procuraduría Colombiana Investigará Presunta Falta de Planeación en el Programa de Alimentación Escolar en el Cauca

En Bogotá, el 6 de julio de 2024, la Procuraduría General de la Nación ha decidido poner fin a la actuación preventiva en curso y ha remitido el informe correspondiente para iniciar una investigación preliminar contra personal no identificado de la Secretaría de Educación del Cauca. Esto se debe a presuntas deficiencias en la planificación adecuada para la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) destinado a los niños indígenas, con un valor total de $9.857’514.240.

La Procuraduría Regional de Instrucción del Cauca investigará si hubo un período en econl que esta comunidad no recibió alimentación escolar debido a la falta de gestión por parte de varias dependencias de la gobernación del departamento del Cauca, específicamente entre el 23 de abril y el 14 de mayo de 2023, período en el cual aparentemente expiraron 27 contratos del PAE.

También le puede interesar:SALVATORE MANCUSO LIBRE por Justicia y Paz. ¿Ahora que pasará con el EXJEFE PARAMILITAR?

El órgano de control ha solicitado información detallada a la Secretaría de Educación y Cultura departamental, subrayando que no hay restricciones para acceder a los documentos solicitados o considerarlos como confidenciales. Según la función constitucional y legal de la entidad, es crucial conocer todas las acciones completas de los funcionarios públicos, por lo que el argumento de reserva documental no es válido.

Finalmente, la Procuraduría ha afirmado que una vez que reciba la documentación pertinente, evaluará si existen razones suficientes para iniciar una investigación disciplinaria sobre las presuntas acciones que podrían haber afectado los derechos de los niños indígenas en el departamento del Cauca.