
Este 16 de julio de 2024, en la Plaza de Bolívar en Bogotá se llevó a cabo un cabo un acto público para la sanción de la nueva ley de pensiones por el presidente Gustavo Petro, que según el Gobierno promete cambiar la vida de miles de colombianos en la tercera edad.
«Nos vemos en la Plaza de Bolívar. Es un día para celebrar. Por fin llega algo de justicia a la tercera edad de Colombia. Con una tercera edad que viva en dignidad tendremos una sociedad más justa y decente», fueron las palabras del presidente Petro al convocar a la ciudadanía.
El Gobierno beneficiará a cerca de 3 millones de personas, quienes recibirán un aporte solidario para su vejez de $223.000.
El primer mandatario en su cuenta de X manifestó:
«Hoy nos vemos en la Plaza de Bolívar. Es un día para cerebrar. Por fin llega algo de justicia a la tercera edad de Colombia. Con una tercera edad que viva en dignidad tendremos una sociedad más justa y decente».
Y agregó: «Esta es la firma de la reforma pensional, el primer gran cambio, histórico. El primer gran hecho en favor del pueblo.
El presidente Petro inició el discurso diciendo que le hubiera gustado recibir a los jugadores de la Selección Colombia en la Plaza de Bolívar con el pueblo, «son jóvenes que de otra forma, son jóvenes de primera línea«, el poder esta en sentir la fueza del pueblo, la fuerza popular, el amor lo da no solo una mujer sino toda la sociedad, hoy estamos felices». Dice que un cambio de cultura evitará que se expongan vidas tratando de ingresar a un estadio.
Petro pidió a los asistentes la reelección de su Gobierno, agregó que los resultados económicos eran favorables para el país.
El evento contó con la intervención de diversas voces que representan a los sectores más beneficiados por esta reforma. Líderes sindicales, representantes de pensionados y adultos mayores, así como funcionarios del Gobierno la Vicepresidenta Francia Márquez, Director de la Gustavo Bolivar, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan entre otros., tomaron la palabra para expresar su apoyo a esta nueva legislación.
La nueva ley de pensiones, aprobada por el Congreso en junio, introduce cambios fundamentales en el sistema de pensiones colombiano. Entre las principales modificaciones se encuentran:
- Aumento de la Cobertura: Se amplía la cobertura de pensiones a más trabajadores, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad.
- Fortalecimiento de Colpensiones: Se refuerza la capacidad de Colpensiones para gestionar y asegurar el pago de pensiones de manera eficiente.
- Equidad de Género: La reforma incluye medidas específicas para asegurar la equidad de género en el acceso y beneficios del sistema pensional.
- Sostenibilidad Financiera: Se establecen mecanismos para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema a largo plazo.
José del Carmen Estepa el hombre de tercera edad que ha acompañado al primer mandatario en una alocución presidencial estuvo presente en el acto de sanción de la Reforma Pensional.
Laura Sarabia fue la encargada de traerle una torta de cumpleaños a don Jose del Carmen.
Las reacciones a la sanción de la reforma pensional han sido variadas. Mientras que muchos celebran la medida como un paso hacia la justicia social, otros expresan preocupaciones sobre la implementación y viabilidad financiera a largo plazo.