Un nuevo ciclo de liderazgo para transformar la justicia con perspectiva de género
Este viernes 6 de junio se posesionará la nueva junta directiva para el periodo 2025-2027, de la Colegiatura Mundial de Abogadas, la ceremonia marcará el inicio de una nueva etapa de fortalecimiento institucional, proyección internacional e impacto jurídico y social.
La Colegiatura Mundial de Abogadas es una organización sin ánimo de lucro, comprometida con la defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la justicia social y el acceso efectivo a la justicia para las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad. El propósito es consolidar una red sólida de abogadas a nivel mundial que actúe como agente de cambio, promotora de formación jurídica especializada, participación en escenarios de toma de decisiones, y vocera de los derechos de quienes han sido históricamente invisibilizadas.
Durante el periodo 2025-2027, la nueva Junta Directiva, presidida por la Dra. Cecilia Margarita Durán Ujueta trabajará en el desarrollo de proyectos estratégicos, entre otros se destacan:
• La creación de un Centro de Conciliación especializado en la atención integral a mujeres víctimas de violencias psicológicas, físicas, económicas, vicarias y otras formas de agresión, con enfoque diferencial, interdisciplinario y restaurativo.
• La participación activa como amicus curiae en el Legislativo y en el Poder Judicial, mediante la elaboración de informes, conceptos técnicos y jurídicos que orienten la expedición de normas y decisiones judiciales con perspectiva de género, en favor de los derechos de las mujeres, de la comunidad LGTBI+ y de todas las personas en situación de vulnerabilidad.
• La firma de convenios de cooperación académica con universidades, centros de idiomas y otras instituciones, para facilitar la capacitación, actualización y transferencia de conocimientos a nuestras integrantes, potenciando su liderazgo profesional, académico y jurídico.
Una justicia con equidad requiere la voz, el saber y la experiencia de las mujeres, por ello, la posesión de esta nueva Junta Directiva representa no solo un acto protocolario, sino el inicio de un camino colectivo hacia una justicia transformadora, incluyente y con sentido humano.
FacebookTwitterWhatsappEl Consejo Superior de la Judicatura instaló las auditorías del Sistema Antisoborno en la Rama Judicial que garantizarán acciones para (…)