¿Por qué la Fiscalía apeló la decisión del juez de dejar en libertad a la banda de ‘los Rolex’ ? 

Vea en Focus Noticias la audiencia de la "Banda de los Rolex" y como aperan en Bogotá

La decisión del juez 74 penal municipal de control de garantías de dejar en libertad a 10 de los 13 capturados en el caso de la banda de ‘Los Rolex’ ha generado reacciones en la Fiscalía, la Policía y la administración distrital. A pesar de contar con 287 horas de video, 24 entrevistas, 16 denuncias de víctimas y 14 reconocimientos fotográficos, el juez consideró que no había elementos suficientes para dictar la medida de aseguramiento en centro carcelario.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó su respaldo a la apelación de la Fiscalía, argumentando que los capturados representan un peligro para la seguridad de la ciudad. «No estamos hablando de un hurto menor o de descuido. Se trata de atracos violentos que, en algunos casos, dejaron víctimas heridas», afirmó el mandatario.

El caso ha tomado relevancia pública no solo por la magnitud de la banda, sino también por la metodología que empleaban para seleccionar a sus víctimas en lugares como el aeropuerto El Dorado y el Centro Comercial Andino. En uno de los testimonios presentados, una víctima relató cómo fue abordada por dos hombres armados al llegar a su residencia, quienes lo despojaron de su reloj Rolex.

Mientras la Fiscalía insiste en la vinculación de los capturados con la red criminal, el juez argumentó que las pruebas presentadas no demostraban de manera contundente la participación de todos los imputados. Como resultado, solo uno de ellos, Jefferson Andrés Tamayo Cediel, fue enviado a la cárcel La Modelo por los delitos de hurto agravado y concierto para delinquir. Otros dos, David Orlando Lopera Hincapié y Jefry Hernández Marín, recibieron detención domiciliaria, mientras que los 10 restantes quedaron en libertad.

La investigación de la Policía y la Fiscalía permitió la captura de 9 señalados integrantes de esta estructura delictiva, incluyendo coordinadores, conductores, pistoleros y receptadores, quienes  comercializaban los relojes robados a través de joyerías y casas de compraventa.

Además de la apelación presentada por la Fiscalía, la decisión del juez generó una polémica adicional al compulsar copias contra los investigadores que utilizaron micrófonos y GPS para monitorear a los procesados. La defensa de los capturados ha argumentado que las evidencias presentadas por la Fiscalía son insuficientes y que las pruebas de interceptaciones telefónicas no establecen una relación directa con los delitos imputados.

Los Relojeros’ son un peligro para la sociedad. 287 horas de video, 24 entrevistas, 16 denuncias de víctimas, 14 reconocimientos fotográficos, entre otras pruebas, lo confirman. Los nueve criminales, capturados por  @PoliciaBogota @FiscaliaCol y que un juez dejó libres, deben estar en la cárcel. No vamos a parar hasta llevar a la justicia a quienes amenazan la seguridad de Bogotá». Alcaldía de Bogotá

“No estamos hablando de un hurto menor o de descuido. Se trata de atracos violentos que, en algunos casos, dejaron víctimas heridas”.

Mientras se espera la decisión de segunda instancia, la incertidumbre persiste entre las víctimas y la ciudadanía en general. «No vamos a parar hasta llevar a la justicia a quienes amenazan la seguridad de Bogotá», concluyó Galán, reiterando su compromiso con la seguridad y la lucha contra la delincuencia organizada.

Galán destacó el trabajo de la Policía para llegar con los responsables que se dedicaban al hurto de relojes de alta gama en la ciudad y en otras regiones. Para poder llegar a los delincuentes, se trabajó con la Policía de otras ciudades del país.

»El grupo delincuencial ‘Los Relojeros’ está compuesto por 20 personas, quienes son responsables de cerca de 16 hechos delictivos violentos de hurto de relojes y de joyas en Bogotá, y otras ciudades del país», indicó el alcalde.

Los elementos probatorios que utilizó la Policía y la Fiscalía, demuestra que ‘Los Relojeros’ es una organización criminal, ya que está compuesta por personas que perfilan a las víctimas y tienen a los miembros que solo se dedican al hurto violento. A través de distintos videos que evidencian diferentes robos, se evidenció que esta banda delincuencial usan los mismos vehículos y motocicletas en los hechos.

Además, en esta cadena delincuencial y en al división de labores también se encuentran las personas (conocidos como receptadores) que comercializan los relojes y quienes saben la precedencia de estos objetos.

Fueron capturadas 15 personas y en estos momentos tres tienen medida de aseguramiento en centro carcelario; una de ellas tiene detención domiciliaria y nueve fueron liberados porque el juez consideró que no eran un peligro para la ciudadanía, pero uno de estos fue recapturado porque el año pasado hurtó un reloj en el norte de Bogotá.  Por último, dos fueron capturados recientemente; uno en Medellín y el otro en Cali.

»Siempre he dicho que nosotros en Bogotá somos respetuosos de las decisiones de los jueces y de la justicia, pero nosotros consideramos que en este caso, como lo manifestó ya la Fiscalía en el caso, que presentó un recurso apelando esta decisión de dejar en libertad a estas personas. Yo como alcalde apoyo y respaldo esta petición de la Fiscalía porque sí hay pruebas suficientes para demostrar que estas personas sí son un peligro para ciudad», puntualizó Galán.

Los otros cinco delincuentes se pondrá en el cartel de los más buscados para dar con la captura.