Patricia Duque en MinDeportes. Los nuevos nombramientos en el gabinete de Gustavo Petro

¿Quién es Patricia Duque la nueva MinDeportes? 

El presidente Gustavo Petro oficializó dos nuevos nombramientos clave en su gabinete: Patricia Duque, quien asumirá el Ministerio del Deporte, y el general en proceso de retiro Pedro Sánchez, quien ocupará la cartera del Ministerio de Defensa. La noticia fue confirmada a través del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), que publicó las hojas de vida de ambos en su página web.

Duque, quien llega al MinDeporte para mantener la cartera de recreación como cuota del Partido Conservador, tomará las riendas del ministerio dos semanas después de la renuncia protocolaria de Luz Cristina López. López había presentado su carta de dimisión en medio de la exigencia del presidente Petro de una salida masiva de todos los miembros de su gabinete. Duque, es administradora de empresas con especialización en Gerencia Pública y Alta Gerencia.

¿Quién es Patricia Duque la nueva MinDeportes?

Patricia Duque Cruz es la nueva ministra del Deporte de Colombia (Mindeportes). Es administradora de empresas, graduada de la Universidad Católica de Colombia, con especializaciones en Gerencia Pública (Universidad Central) y Alta Gerencia (Universidad Militar Nueva Granada). Su trayectoria profesional incluye una amplia experiencia en el sector público, destacándose en varias entidades del Estado.

Desde 2003, Duque ha ocupado diversos cargos en el ámbito público, como personera local de Bogotá, asesora en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), y en el Ministerio de Trabajo e Interior. También ha trabajado en la Contraloría de Bogotá, la Personería de Bogotá, y en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Fue subdirectora financiera del Concejo de Bogotá en 2010 y también ha sido profesional en los Ministerios de Interior, Trabajo, y la Secretaría de Educación Distrital en años recientes.

La nueva ministra tiene un extenso recorrido en el sector público. Entre 2013 y 2017, fue superintendenta de Servicios Públicos durante el gobierno de Juan Manuel Santos. En esa institución, además, desempeñó los roles de asesora y directora administrativa. Su perfil también incluye una reciente selección por parte de la Corte Suprema de Justicia como candidata a la Auditoría General de la República.

En 2023, fue candidata para la Auditoría General de la República, aunque no fue seleccionada para el cargo. Su experiencia en la administración pública, su formación académica y su compromiso con el sector público la convierten en una figura relevante en el ámbito del deporte en Colombia.

General Pedro Sánchez MinDefensa

Por otro lado, el general Pedro Sánchez, de la Fuerza Aeroespacial,  como nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez. Sánchez llega al Ministerio de Defensa en un contexto de reestructuración del gobierno, y su nombramiento resalta por su carrera militar. El general, quien se encuentra en proceso de retiro, asumirá la responsabilidad de manejar los temas de seguridad y defensa nacional en un momento crucial para el país.

Angie Rodríguez Fajardo, Directora del DAPRE

Además, en otros cambios dentro del gabinete, se confirmó que Angie Rodríguez Fajardo, exasesora del Ministerio de Salud, asumirá la dirección del Dapre de la cual ya estaba encargada. La ratificación de su hoja de vida también fue publicada en el portal web de aspirantes del gobierno. Rodríguez es administradora pública con especialización en gestión pública y una maestría en derechos humanos y gestión de la transición y posconflicto.

Publicada hoja de vida Armando Bennedetti, como MinInterior

Estos nombramientos se suman a los ya anunciados cambios en el gabinete como el de Armando Benedetti como Ministro del Interior, tras el reciente consejo de ministros transmitido en vivo, una de las decisiones más relevantes de la administración de Petro en los últimos meses.

el presidente Gustavo Petro ha designado a Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, cargo clave debido a su estrecha relación con el Congreso. Benedetti, quien hasta ahora se desempeñaba como jefe de despacho del Gobierno, reemplaza a Juan Fernando Cristo, quien renunció al cargo luego del Consejo de Ministros transmitido en vivo.

Este será el quinto cargo de Benedetti en el gobierno de Petro. Durante estos dos años en el gobierno nacional, Benedetti ha sido embajador de Colombia en Venezuela, en la FAO en Roma, asesor de la Presidencia y jefe de despacho. Su ascenso a la cabeza del Ministerio del Interior lo coloca en una posición crucial para gestionar las relaciones con el Congreso y otras instituciones del país.