
En una ceremonia oficial celebrada hoy, el presidente Gustavo Petro tomó juramento a Laura Sarabia como nueva ministra de Relaciones Exteriores de Colombia. La posesión, que se realizó antes de lo previsto, se produce en un momento particularmente tenso para las relaciones exteriores del país, en especial con Estados Unidos.
Laura Sarabia, quien hasta el momento se desempeñaba como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), se enfrenta a la compleja tarea de liderar la diplomacia colombiana en medio de una crisis que involucra a Colombia y a Estados Unidos. Su nombramiento llega apenas unos días antes de lo que estaba originalmente programado para ser la salida de Luis Gilberto Murillo, quien dejaría el cargo de Canciller el 31 de enero, pero decidió renunciar antes de esa fecha.
El entorno que enfrenta Sarabia es delicado. La relación con Washington atraviesa uno de sus momentos más críticos tras el incidente protagonizado por dos aviones con migrantes deportados que, según una orden directa del presidente Petro, no pudieron aterrizar en Colombia. Este suceso ha generado un fuerte encontronazo diplomático entre los gobiernos de ambos países, especialmente después de la decisión de Bogotá de cerrar temporalmente la oficina de visas de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
«Siempre debemos defender los intereses nacionales y los de la humanidad, Si la prensa crre que esto es borrachera o drogadicción que lo piense, porque viven una burbuja desde hace años»: Gustavo Petro
Siga aquí el acto de posesión de Laura Sarabia como Canciller de la República
Laura Sarabia no solo hereda un escenario cargado de tensiones con su principal aliado internacional, sino también la responsabilidad de manejar la diplomacia en un contexto regional y global cada vez más polarizado. Su carrera, que ha estado marcada por un perfil técnico y político, es ahora puesta a prueba en la arena internacional, donde deberá buscar un equilibrio entre la defensa de los intereses colombianos y las relaciones con actores claves como Washington.
En la misma ceremonia, Gustavo Petro también tomó juramento a Jorge Enrique Rojas como nuevo director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) es comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, cursó una maestría en Relaciones Internacionales con énfasis en Seguridad y Derechos, era el Viceministro de Relaciones Exteriores y al nuevo ministro de Hacienda, Diego Alejandro Guevara Castañeda (Bogotá, 16 de octubre de 1985) es un ingeniero mecatrónico, profesor universitario y político colombiano. sumando más cambios dentro de su gabinete en lo que parece ser un ajuste estratégico de cara a los desafíos políticos y económicos que el gobierno deberá afrontar en los próximos meses.
¿Quién es Laura Sarabia, nueva Canciller de la República?
Laura Camila Sarabia Torres (Bogotá, 20 de marzo de 1994) es una politóloga y asesora política colombiana, actualmente Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, cargo que asumió el 29 de enero de 2025. Su carrera política ha sido marcada por su cercanía con el presidente Gustavo Petro y su rápida ascensión en la administración pública. Es la Canciller más joven que ha tenido el país.
Sarabia estudió Ciencias Políticas en la Universidad Militar Nueva Granada y cursó una especialización en Marketing Político y una maestría en Comunicación Política en la Universidad Externado de Colombia. Su trayectoria profesional comenzó en el sector público como asesora del Partido de la U, y luego trabajó en la Unidad de Trabajo Legislativo del senador Armando Benedetti. En 2020, se convirtió en asesora de comunicaciones del Congreso de la República.
Durante la campaña presidencial de 2022, Sarabia se unió al equipo de Gustavo Petro, lo que le permitió forjar una relación cercana con el presidente. Tras la victoria electoral, Petro la nombró jefa de Gabinete, cargo que más tarde fue reformado y se denominó jefe de Despacho Presidencial. Durante este tiempo, se destacó por su influencia en las decisiones presidenciales, llegando a ser considerada como una de las funcionarias más poderosas del gobierno.
En 2023, Sarabia fue designada directora del Departamento para la Prosperidad Social, y luego asumió la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) en 2024. Su nombramiento como Ministra de Relaciones Exteriores en 2025.
El nombramiento de Sarabia como Canciller es reconocida por su manejo administrativo y cercano al Presidente Petro, su rol será fundamental para tratar de suavizar las tensiones externas e internas mientras Colombia busca reconfigurar su posición en la región y el mundo.