La madrugada de este lunes marcó el fin de la huida de Óscar Camargo Ríos, alias ‘Pichi’, un narcotraficante conocido en el mundo criminal como el ‘Pablo Escobar de Santander’. En una operación conjunta entre la Fiscalía y la Policía Nacional, ‘Pichi’ fue capturado en el municipio de Copacabana, Antioquia, tras semanas de persecución.
Alias Pichi, fue capturado junto a su escolta en la vereda El Noral de Copacabana y se les incautaron una pistola marca Five Seveny 99 cartuchos.
El narcotraficante, condenado por concierto para delinquir con fines de narcotráfico, a más de 6 años de prisión se había fugado de su lujosa residencia en Medellín en octubre pasado, donde cumplía una medida de prisión domiciliaria en el exclusivo sector de El Poblado. Según el informe emitido por el director de la cárcel de Itagüí, la fuga se descubrió cuando funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) llegaron a recapturarlo tras la revocatoria de su detención domiciliaria, pero solo encontraron el brazalete de vigilancia en el lugar.
Así fue la recaptura de alias “Pichi” el narcotraficante conocido como el “Pablo Escobar de Santander” quien había escapado de su casa donde pagaba condena. O pic.twitter.com/gYrShBfvuU
— Focus Noticias (@focusnoticia) December 9, 2024
Un hombre bajo perfil, pero con gran poder
Alias ‘Pichi’ es señalado como un articulador clave en el tráfico de drogas desde Buramanga hacia países de Centroamérica y el Caribe. Su influencia en la región y sus métodos para evadir a las autoridades le valieron la comparación con el legendario narcotraficante Pablo Escobar. Aunque se mantuvo lejos de los reflectores, los tentáculos de su organización llegaron a diversos sectores del país.
Tras su fuga, las autoridades desplegaron un operativo que incluyó rastreos tecnológicos y trabajo de inteligencia. La presión se intensificó en los últimos días cuando se identificó su posible presencia en el Valle de Aburrá. Finalmente, agentes especializados lograron dar con su paradero en una vivienda de Copacabana.
La fuga de ‘Pichi’ volvió a poner en la mira la vigilancia eléctronica del Inpec. ¿Cómo logró evadir los controles de vigilancia domiciliaria? Fuentes cercanas a la investigación señalan que la medida había sido cuestionada desde el inicio por el riesgo de fuga, dado el historial delictivo y la influencia económica de Camargo.
En octubre, cuando llegaron los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a su residencia para recapturarlo, tras ser revocada la medida de detención domiciliaria solo encontraron el brazalete .
Por su parte, la Fiscalía ha anunciado que se abrirá una investigación para determinar si hubo complicidad de funcionarios en la fuga.
Alias ‘Pichi’ enfrenta ahora un panorama legal más complejo. Además de su condena por narcotráfico, deberá responder por fuga de presos y podría enfrentar una reclusión en un establecimiento de alta seguridad para evitar nuevos intentos de escape. En las próximas horas será trasladado a Bogotá.
Mientras tanto, las autoridades celebran este golpe como un mensaje contundente contra las redes criminales. La recaptura de Camargo reafirma el compromiso del Estado en la lucha contra el narcotráfico y deja claro que, tarde o temprano, quienes transgreden la ley enfrentan la justicia.