
Una reciente Auditoría Financiera realizada por la Contraloría General de la República al Ministerio del Interior sobre la vigencia 2023 ha revelado importantes irregularidades en varios proyectos de infraestructura y servicios, destacando un detrimento patrimonial de más de $9.115 millones.
De los 28 hallazgos administrativos identificados, ocho tienen incidencia fiscal, 14 son de carácter disciplinario, uno tiene connotación penal, y tres dieron lugar a indagaciones preliminares.
El hallazgo más significativo corresponde al Convenio M-1039/2018 para la construcción del Comando Especial del Pacífico Sur de la Policía Nacional, en el municipio de Maco, Nariño, que implica un perjuicio de $7.940 millones. La obra, que debía ser entregada en los plazos establecidos, se encuentra abandonada e inconclusa. Las estructuras metálicas han sufrido un deterioro irreversible por la exposición a la intemperie, lo que pone en riesgo la estabilidad de la construcción. Este incumplimiento no solo tiene consecuencias fiscales, sino también disciplinarias, dado que el estado de la obra es un reflejo de una gestión deficiente.
Otro hallazgo destacado afecta al Comando de Policía del Departamento del Atlántico en Sabanalarga, por un monto de más de $453 millones. Entre las anomalías detectadas figuran pagos duplicados y sobrecostos en actividades que debían ser asumidas por el contratista, lo que derivó en un aumento injustificado del valor del contrato. Además, se pagaron ítems que no cumplían con la descripción contractual, evidenciando serias deficiencias en la supervisión y ejecución del contrato.
La auditoría también detectó pagos irregulares en el contrato con BYTTE SAS para el desarrollo de software personalizado para la Policía Nacional. Por un monto de $297 millones, se identificaron pagos tardíos por servicios que ya debían estar cubiertos por la garantía inicial del contrato. Adicionalmente, se descubrió un sobrecosto del 291.41% en los planes de datos, con una diferencia no justificada de $279 millones.
En Cota, Cundinamarca, el proyecto Sacúdete al Parque también fue objeto de hallazgos fiscales por $69 millones. En este caso, se evidenciaron pagos por actividades no realizadas o parcialmente ejecutadas, además de la clasificación incorrecta de ítems que inflaron los costos del proyecto.