
El Ejército Nacional ha desplegado 340 soldados en el departamento del Chocó para fortalecer las operaciones militares en contra de los grupos armados ilegales que operan en esta región del Pacífico colombiano.
El objetivo es garantizar la seguridad de la población civil y neutralizar posibles amenazas de organizaciones criminales como el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Las acciones se enmarcan dentro del Plan de Campaña Ayacucho Plus, que busca intensificar el control territorial a través de puestos de vigilancia terrestres, fluviales y patrullas aéreas en los principales corredores estratégicos del departamento. Con ello, las autoridades pretenden contrarrestar las acciones delictivas de estos grupos que han afectado la tranquilidad de las comunidades locales.
Le Puede Interesar: Explosiva Carta Director UNP Sobre los 500 Millones Entregados a «Papá Pitufo» y Foto de Benedetti
Además de las operaciones militares, se están llevando a cabo consejos de seguridad con la Gobernación del Chocó, alcaldías de los municipios de la subregión del San Juan, líderes sociales, defensores de derechos humanos y entes institucionales nacionales. Estas reuniones buscan diseñar estrategias que permitan mitigar el impacto del accionar de los grupos ilegales y evitar la propagación del miedo en la población.
Las amenazas recientes del ELN contra la población civil han generado preocupación en la región, afectando la movilidad y la economía local. Estas acciones representan una grave vulneración de los derechos fundamentales de las comunidades más afectadas por el conflicto.
La Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional ha reiterado su compromiso con la protección de la población civil y ha rechazado categóricamente cualquier acto de intimidación que atente contra los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Las autoridades han invitado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva a las líneas 107 y 147, o ante las entidades competentes, con el fin de contribuir a la seguridad y la estabilidad en el departamento.