Golpe al Narcotráfico: Desarticulan Peligrosa Red que Enviaba Siete Toneladas de Cocaína a Estados Unidos

En un golpe contundente contra el crimen organizado, la Policía, a través de la Dirección de Antinarcóticos y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), ejecutó la denominada Operación Spartan.

En el operativo, desarrollado en Bogotá y Cundinamarca, se logró la captura con fines de extradición de cuatro integrantes de una estructura delincuencial dedicada al lavado de activos y al tráfico de estupefacientes.

Según las investigaciones, esta organización criminal habría facilitado el envío de más de siete toneladas de cocaína en los últimos dos años hacia destinos como Centroamérica, Estados Unidos y España. Para evadir el control de las autoridades, los capturados empleaban diversas técnicas de ocultamiento y enviaban la droga en pequeñas cantidades, principalmente mediante transporte aéreo.

Además, usaban los estupefacientes como medio de pago para el denominado «baje del dinero», un mecanismo empleado para el movimiento e ingreso de recursos producto del narcotráfico al sistema financiero colombiano.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, indicó que la estructura criminal habría introducido más de 40.000 millones de pesos al sistema financiero del país, en un esquema sofisticado de lavado de activos que les permitía legitimar las ganancias obtenidas del narcotráfico.

Le puede interesar: Fiscal Luz Adriana Camargo Rinde Cuentas

Las capturas se llevaron a cabo en el marco de una investigación conjunta que permitió identificar la red y sus operaciones internacionales. Se espera que los detenidos enfrenten un proceso de extradición y respondan ante la justicia por sus presuntos vínculos con el crimen transnacional.

Las autoridades han resaltado que este golpe representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos, dos de los delitos que más afectan la economía y la seguridad del país. Entre las pruebas recolectadas se encuentran registros financieros, testimonios de testigos y evidencia de los envíos ilegales, que servirán para fortalecer el proceso judicial contra los capturados.