Fiscal General se refirió a la compra del Software de espionaje Pegasus, dice que si se realizó

La fiscal general Luz Adriana Camargo confirmó que la Fiscalía ha identificado una transacción financiera por 11 millones de dólares, destinada a la adquisición del software de espionaje Pegasus, en una operación vinculada con NSO Group. A pesar de las negaciones previas de exfuncionarios del gobierno de Iván Duque, Camargo señaló que la investigación reveló que el dinero, dividido en dos pagos, ingresó en efectivo a Israel, un hecho respaldado por documentos de la Unidad de Inteligencia Financiera israelí y entregado formalmente a la Fiscalía por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia.

Pegasus es un spyware instalado en dispositivos que ejecutan ciertas versiones de iOS (el sistema operativo móvil de Apple) y Android, desarrollado por la firma cibernética israelí, NSO.

Pegasus es capaz de leer mensajes de texto, rastrear llamadas, recopilar contraseñas, rastrear la ubicación del teléfono y recopilar información de las aplicaciones. Las noticias del spyware atrajeron una gran atención de los medios. Fue llamado «el ataque de teléfono inteligente más sofisticado de la historia», y se convirtió en la primera vez en la historia del iPhone cuando se detectó un ataque remoto de jailbreak.

La compañía que creó el spyware, NSO, declaró que brindan a «los gobiernos autorizados tecnología que los ayuda a combatir el terrorismo y el crimen».