Estos son los ternados por la Corte Suprema para Magistrado de la Corte Constitucional

 La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia definió la terna de la que el Senado de la República elegirá al nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas, cuyo periodo está próximo a finalizar.

Los candidatos seleccionados son María Patricia Balanta Medina, Carlos Ernesto Camargo Assis y Jaime Humberto Tobar Ordóñez, todos con destacadas trayectorias profesionales y académicas.

Vea las Propuestas de los Ternados Aquí:

María Patricia Balanta Medina

Abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca de Tuluá (Valle) con 34 años de desempeño en la Rama Judicial. Con especialización en Comercio Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Derecho de Familia y Derecho Procesal Civil, de la Universidad Externado de Colombia; Contratos y Daños de la Universidad de Salamanca (E); Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo de la Universidad Carlos III de Madrid en convenio con la Universidad Autónoma de Cali; y candidata a doctora en Filosofía política y jurídica de la Universidad de Jaen en España; docente universitaria; investigadora acreditada con 13 años de experiencia; Directora de grupos de investigación; Presidenta fundadora del Instituto Colombiano de Derecho Procesal capítulo de Buga.

Carlos Camargo Assis

Carlos Camargo, quien fue defensor del Pueblo entre 2020 y 2024, cargo al que llegó tras ser elegido por la Cámara de Representantes. Actualmente se desempeña como vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con maestría y doctorado en Derecho.

Realizó estudios en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en American University -en Washington D. C

Camargo Assis, abogado de la Universidad Sergio Arboleda, tiene especialización, maestría y doctorado en derecho; ha sido Defensor del Pueblo y Vicerrector de Proyección Universitaria en su alma mater.

Jaime Humberto Tobar Ordóñez

Jaime Humberto Tobar Ordóñez es un abogado egresado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con posgrados en derecho financiero y derecho procesal de la misma universidad. Adicionalmente, adelantó estudios de posgrado en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid (España) y Derecho comparado de la Universidad Complutense de Madrid (España). Su práctica se centra en arbitraje doméstico e internacional, litigios y derecho de la competencia. Jaime cuenta con más de 35 años de experiencia profesional asesorando clientes nacionales e internacionales en sectores estratégicos, incluyendo petróleo & gas, energético, construcción, financiero, telecomunicación y transporte.

Tobar Ordóñez, abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con especialización en derecho constitucional y maestría en derecho, ha ejercido cargos en el Ministerio de Justicia, el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá y como conjuez de la Corte Constitucional. También es miembro honorario del Colegio de Abogados Administrativistas y académico de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

La convocatoria pública 02-2025 inició el 8 de junio y recibió 68 inscripciones. Tras verificar requisitos, 39 aspirantes fueron admitidos y 15 pasaron a la etapa de entrevistas en Sala Plena.

La Corte destacó que el proceso se desarrolló con celeridad y transparencia, y remitirá la terna al Congreso para su votación final.