‘Epa Colombia’ fue trasladada de la cárcel El Buen Pastor a la Escuela de Carabineros

Esta es la nueva foto de su reseña

Después de meses de negociaciones entre la defensa de Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, el Ministerio de Justicia, el Inpec y la Presidencia, se oficializó el traslado de la influencer desde la cárcel El Buen Pastor a un establecimiento de la Policía, la Escuela de Carabineros de Bogotá, donde continuará cumpliendo su condena de cinco años y tres meses.

La empresaria e influencer fue trasladada de la cárcel El Buen Pastor a la Escuela de Carabineros de la Policía, ubicada en inmediaciones del Parque Nacional, en Bogotá, donde seguirá cumpliendo la condena por instigación al terrorismo tras los hechos ocurridos en 2021.

Este cambio fue avalado por el Inpec, el ministro de Justicia Eduardo Montealegre y autorizado por el Ministerio de Defensa, en un movimiento que estuvo precedido por reiterados llamados del presidente Gustavo Petro, quien en su alocución anoche señaló con claridad su inconformidad con que, mientras Álvaro Uribe permanecía libre, ‘Epa Colombia’ seguía privada de la libertad.

 

Nueva reseña de Epa Colombia tras traslado de prisión

Luego de su traslado desde la cárcel El Buen Pastor a la Escuela de Carabineros de Bogotá, la empresaria y creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, fue reseñada nuevamente por las autoridades. La nueva fotografía, tomada este martes 20 de agosto, muestra un cambio notable en su apariencia, especialmente en su peinado, lo que no ha pasado desapercibido en redes sociales.

En la imagen oficial, difundida por fuentes judiciales, Barrera aparece con el cabello recogido, su expresión es seria, y viste una camiseta azul.

El traslado se dio tras una solicitud formal de su defensa, que argumentó que la permanencia de la empresaria en el penal de mujeres El Buen Pastor era «insostenible» debido a situaciones de seguridad y a condiciones que, según su abogado, vulneraban sus derechos fundamentales.

“El nuevo sitio de reclusión garantiza condiciones mínimas de seguridad y bienestar que se le estaban negando en El Buen Pastor”, indicó el abogado defensor en declaraciones recientes a medios.


La condena contra Barrera fue dictada por la Corte Suprema de Justicia y confirmada en casación el 28 de enero, luego de que fuera hallada responsable de los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno agravado y perturbación del servicio de transporte público. Estas acusaciones derivan de su participación en actos vandálicos durante el paro nacional de noviembre de 2019, cuando la influencer difundió videos donde destruía torniquetes y equipos en una estación de TransMilenio con un martillo.

A pesar de múltiples solicitudes de prisión domiciliaria por parte de su defensa —que argumentaba que es madre cabeza de familia y sostén económico y emocional de su hogar—, estas fueron negadas por los juzgados, quienes consideraron que debía cumplir la totalidad de la pena en reclusión.

La sentencia, que no contempla beneficios legales, busca mostrar la firmeza del Estado frente a actos vandálicos, pero también ha despertado críticas sobre cómo la justicia puede ser más severa con personas que son figuras públicas.