La carrera presidencial en Estados Unidos entre Kamala Harris y Donald Trump está más reñida que nunca a tan solo 42 días de las elecciones. Las encuestas recientes, como las de CNN y The New York Times/Siena College, muestran un panorama electoral sumamente disputado, con cada candidato aventajando al otro por márgenes mínimos según la región y el tema de enfoque.
Por un lado, una encuesta nacional de CNN coloca a Harris con el 48% de apoyo y a Trump con el 47%, lo que sugiere una contienda sin un claro favorito. En contraste, Trump lidera en estados clave como Georgia, Arizona y Carolina del Norte, según la encuesta de The New York Times/Siena College, donde su ventaja es de hasta cinco puntos. Estos estados son considerados cruciales para sus posibilidades de regresar a la Casa Blanca. Sin embargo, Harris mantiene una ligera ventaja en estados decisivos del norte como Michigan y Pensilvania.
El perfil de los votantes refleja también una marcada polarización. Harris cuenta con mayor respaldo entre los votantes jóvenes y las minorías, liderando con un 79% entre los votantes negros y un 59% entre los latinos. Asimismo, los temas relacionados con derechos reproductivos y la protección de la democracia inclinan la balanza a su favor. Por su parte, Trump sigue siendo fuerte en la economía, donde un 50% de los votantes confía más en él que en Harris. A pesar de que Trump es visto por muchos como un candidato con posiciones «demasiado extremas», su manejo de la economía y la inmigración lo coloca en una posición sólida.
En definitiva, el electorado se muestra dividido no solo por candidatos, sino por las prioridades que cada uno representa. Mientras que los votantes de Trump se enfocan principalmente en la inflación y la inmigración, los de Harris priorizan la protección de la democracia y los derechos sociales. Este choque de agendas será decisivo el 5 de noviembre, en una de las contiendas más reñidas y observadas de los últimos tiempos
Desde que se convirtió en la candidata presidencial demócrata, el índice de favorabilidad de Harris subió a su nivel más alto en las encuestas actualmente el 46 % es favorable frente al 48 % desfavorable entre los posibles votantes, mientras que el de Trump se ha mantenido estable, actualmente el 42 % es favorable frente al 55 % desfavorable entre los posibles votantes.
Aproximadamente 4 de cada 10 votantes probables (41%) consideran que la economía es el tema más importante para ellos al elegir un candidato a presidente, seguido por la protección de la democracia con un 21%, la inmigración con un 12% y el aborto con un 11%.