Elon Musk denuncia ciberataque masivo a la red social X tras interrupciones globales de la plataforma

Musk dice que ataque cibernético contra X habría salido desde Ucrania

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, sufrió este lunes una serie de interrupciones masivas que afectaron a usuarios en todo el mundo. Elon Musk, dueño de la plataforma, rápidamente acusó a un ciberataque masivo, afirmando que la causa de las fallas técnicas era «un grupo grande y coordinado y/o un país» con recursos sustanciales detrás del ataque.

Musk dice que ataque cibernético contra X habría salido desde Ucrania “No estamos seguros sobre qué pasó, pero hubo un ciberataque masivo para tratar de tumbar el sistema de X con las direcciones de IP originándose en Ucrania”.

Los problemas comenzaron alrededor de las 7 am.  cuando más de 20,000 usuarios reportaron dificultades para acceder a la plataforma. A medida que avanzaba el día, los problemas se intensificaron, con casi 40,000 informes de interrupciones a las 11 a.m. y alrededor de 26,000 a las 12:30 p.m. Las quejas eran diversas, desde la imposibilidad de cargar la aplicación hasta problemas con la carga de publicaciones, interacción con tuits y acceso a cuentas.

Según los datos de DownDetector, el problema se extendió a nivel global, afectando tanto a usuarios de dispositivos móviles como de escritorio. Los reportes incluyen fallos en sistemas operativos como iOS, Android, Windows y macOS. La caída de X tuvo un gran impacto en las redes sociales y plataformas de información, especialmente porque muchos usuarios acudieron a otros sitios para discutir la interrupción.

Musk no dudó en atribuir los problemas a ataques DDOS (denegación de servicio distribuida), que buscan saturar los servidores de una plataforma con tráfico falso.

Musk ha señalado en ocasiones anteriores que las fallas en la plataforma podrían estar relacionadas con intentos externos de sabotear su trabajo en X, lo que aumenta la especulación sobre las motivaciones detrás de estos ataques. Sin embargo, no se han revelado detalles adicionales sobre el origen o los motivos específicos detrás de esta reciente interrupción.

Este ataque ocurre en un contexto complicado para la plataforma, que ha enfrentado varios problemas desde que Musk la adquirió en 2022. Los recortes de personal masivos y los cambios en las políticas de la plataforma han sido parte de su enfoque para transformar X, lo que ha generado críticas y dificultades técnicas continuas.

Mientras tanto, las interrupciones continúan afectando a la experiencia de millones de usuarios, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de las plataformas digitales ante ataques cibernéticos cada vez más sofisticados.

“Dada la prominencia de esta conversación, por supuesto que había una probabilidad del 100% de ataques DDOS”, publicó Musk en la plataforma de redes sociales en ese momento. DDOS significa “denegación de servicio distribuida”, que implica abrumar los servidores con tráfico falso para causar interrupciones en el servicio. “Nos atacan todos los días, pero este se hizo con muchos recursos. Un grupo grande y coordinado y/o un país están involucrados” y agregó: “Hubo (y todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero este se hizo con muchos recursos. Un grupo grande y coordinado y/o un país están involucrados, publicó Musk.

Ha sido un día difícil para los negocios del multimillonario Elon Musk, quien también es el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump (DOGE, por sus siglas en inglés). Las acciones de Tesla cayeron hasta un 12% en las operaciones del mediodía, que era lo que había ganado luego de la elección de Donald Trump

La plataforma volvió a caerse para miles de usuarios en todo el globo, según el sitio web de seguimiento de interrupciones