En un nuevo episodio de controversia que salpica al entorno presidencial, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, remitió a la Fiscalía una denuncia anónima donde aparecen mencionados Nicolás Alcocer Petro, hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro, y a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en presuntas irregularidades en la Central Hidroeléctrica Urrá, ubicada en Córdoba.
La denuncia, firmada por el grupo Izquierda de Córdoba Unida por Colombia, recibida inicialmente en octubre a través de un mensaje de WhatsApp, detalla presuntas presiones ejercidas por Alcocer y Roa sobre la junta directiva de Urrá para favorecer a aliados cercanos en la adjudicación de millonarios contratos. Entre los proyectos señalados destaca el Parque Solar Urrá 19,9, cuya construcción enfrenta un retraso de más de dos años y cuya concesión está vinculada al consorcio Lux Power 2022, dirigido por David Cerón y Lucía Muñoz, según el denunciante.
El contenido del mensaje
De acuerdo con el documento, el denunciante sostiene que “Nicolás Alcocer y Ricardo Roa han presionado a la administración de Urrá para mantener vigentes contratos cuestionados y adjudicar nuevos proyectos estratégicos”. Además, se menciona que las presuntas maniobras han derivado en amenazas contra directivos que se han opuesto a estas acciones.
La denuncia también apunta a la concentración de contratos por 1,4 billones de pesos otorgados a un reducido grupo de empresas. Entre ellas, destaca Energéticos SAS ESP, relacionada con Marisol Segura, señalada como socia de Carlos Julián Caicedo Cano, pareja de Roa. Aunque el presidente de Ecopetrol ha negado cualquier vínculo comercial con las compañías investigadas, documentos judiciales lo señalan como representante de Segura en conflictos previos entre accionistas.
Reacciones desde el Gobierno
Ricardo Roa rechazó categóricamente las acusaciones. En entrevista, afirmó: «No hay ninguna actividad ilegal en mi representación en asuntos pasados. Estoy dispuesto a que se investigue todo lo que sea necesario«.
Y agregó que no tiene vínculo con las compañías investigadas: “Ni mi pareja ni yo tenemos algún movimiento ni relación ni vínculo económico ni comercial con esas compañías”. Por lo que solicitó a la Dirección de cumplimiento de Ecopetrol que investigara, concluyendo que no hay relación o lazo comercial con las empresas involucradas.
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado directamente sobre las acusaciones contra su hijo, Nicolás Alcocer.
Este es el texto de la denuncia
«Respetado Ministro, la información a compartirle es de gran importancia para usted, viendo la completa apatía del gobierno nacional sobre lo que esta pasando en el departamento de Córdoba, y la permisividad que ayuda a que la extrema derecha en cabeza del Gobernador Erasmo Zuleta y casas políticas como la Pineda García, Chagüi y los Besaile, sigan ejerciendo presión sobre las entidades nacionales en el departamento, nos vemos en la penosa necesidad de informarle lo que sucede por este medio.
Es bien sabido todo lo que los medios a nivel nacional propagan sobre la hidroeléctrica Urrá, usted y nosotros sabemos que lo que ahí acontece no tiene mayor relevancia, aunque hagan creer lo contrario por el boom mediático. Una posible intervención de esta empresa generaría un escandalo a tal punto que salpicaría de manera importante a la familia presidencial, al señor Ricardo Roa y a usted por ser quien facilitaría dicho disparate.
Todos sabemos en el departamento que la intervención es propuesta por el señor Ricardo Roa, quien quiere quedarse con toda la energía y las empresas rentables del sector, y por Nicolas Alcocer Petro, hijo del presidente, quien busca ejercer presiones indebidas sobre la junta directiva de la compañía para tomar control de la misma y favorecer a sus amigos más cercanos, amigos que anteriormente tenían relación estrecha con la derecha del departamento y por sorpresa ahora son invitados a los eventos más privados de la casa de Nariño.
Acá va el primer hilo ministro de pruebas con las que contamos para que usted tome medidas inmediatas en el asunto.
La imagen anterior muestra información de la empresa Luxim Ingenieria S.A.S., empresa que construye el parque solar Urrá 19,9 y que a la fecha tiene un atraso de 2 años y medio y ha sido incapaz de culminar la construcción del parque, este contrato se ejecutó en la presidencia de
Ivan Duque y el presidente de la entidad era el ingeniero Rafael Piedrahita, de la casa Chagüi. Esta empresa cuenta con representación legal de Luz Amparo Muñoz Petro, familiar del presidente y muy cercana al señor Nicolas Alcocer Petro.
En la foto anterior podemos ver al señor Nicolas Alcocer Petro con la señora Lucia Muñoz Petro y su esposo, el señor David Cerón (Accionista principal de Luxim), de quien nos cuentan ha realizado distintas amenazas a los actuales directivos de URRÁ por sus contactos en el alto gobierno y su relación estrecha con el hijo del presidente, y exige beneficios a los directivos y a la junta directiva en procesos licitatorios. Parece que no nos hemos alejado ministro de los días tristes de Tomas y Jerónimo Uribe. Es importante precisar ministro, que desde lo que nos indican, los actuales directivos de URRÁ no han cedido a las presiones de Cerón, pero que la junta directiva aunque no se ha dejado amedrantar si ha sido permisiva.
Para mostrarle ministro que la foto anterior no obedece a la casualidad, le mostramos a continuación fotos de la señora Lucia Muñoz Petro con la señora Valentina Alcocer de paseo en distintos lugares. Pareciera que estuvieran regalando paseos en yate ministro.
Pero lo relevante de todo esto ministro viene a continuación, como puede evidenciar en la foto, Nicolas Alcocer Petro inaugurando el Parque Solar en la refinería de Cartagena con los señores de Power China, que han sido bastante beneficiados en distintas contrataciones con este gobierno, sobre todo con Ecopetrol y el señor Ricardo Roa.
Qué casualidad ministro, que los señores de Power China son los socios de la empresa Luxim en el Consorcio Lux Power 2022, quienes están construyendo el Parque Solar Urrá 19,9 y están peleando una reclamación absurda de 60.000 millones de pesos, menos mal que la administración actual de la compañía se ha negado a pagar dicha reclamación de todas las formas posibles, a pesar de que la junta directivas siga insistiendo en que no se liquide el contrato del Parque Solar Urrá 19,9. Vaya sorpresa que los dos interesados en la intervención de Urrá (Nicolas Alcocer Petro y Ricardo Roa) sean quienes tienen relación más estrecha con la empresa Luxim y con Power China. La triste conclusión ministro de lo aquí planteado, es que parece que hacer las cosas bien en este gobierno se premia con ataques a los funcionarios honestos y permisividad a los bandidos.
Me parece increíble ministro como el gobierno nacional nos da la espalda a todos los que los apoyamos al presidente Petro por escándalos sin fundamento, nosotros somos un grupo de la izquierda colombiana en el departamento de Córdoba que sentimos el abandono del gobierno nacional, no solo para nosotros sino para todo aquellos que fueron participes de esta campaña del 2022. Vemos como la derecha del departamento cada vez toma mas fuerza y nos quieren hacer a un lado, y el presidente y usted actúan de manera indolente. Este documento ministro solo es enviado a usted de manera anónima y confidencial para que tome las medidas respectivas y no permita que la gente que esta haciendo bien las cosas se vea afectada por enemigos del gobierno nacional, que al parecer también están adentro del gobierno»: Izquierda de Córdoba Unida por Colombia
El trasfondo de las investigaciones
Además de la denuncia presentada por Bonilla, tanto la Procuraduría como la Contraloría General han iniciado indagaciones sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos en Urrá, que podrían haber causado pérdidas superiores a 300.000 millones de pesos. La Secretaría de Transparencia de la Presidencia también abrió un expediente, evidenciando la gravedad de los señalamientos.
La Central Hidroeléctrica Urrá, en Córdoba, está bajo la lupa de las autoridades. Hace unas semanas, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, liderada por Andrés Idárraga, decidió abrir un expediente sobre presuntos sobornos a contratistas de la empresa.