El regreso de las Fuerzas Militares al Plateado: un tenso retorno tras los enfrentamientos con la comunidad

El corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca, ha sido testigo de la compleja situación de seguridad que vive esta región del país. Después de los violentos enfrentamientos con la comunidad ocurridos el 6 de marzo, las Fuerzas Militares de Colombia han retomado el control de la zona, tras un breve repliegue táctico, con el objetivo de mantener la estabilidad territorial y contrarrestar a los grupos armados ilegales que amenazan la región.
» Las Fuerzas Militares después de un repliegue táctico temporal como producto de la asonada en El Plateado, #Cauca, ingresan nuevamente a este centro poblado fortaleciendo el despliegue de capacidades conjuntas para mantener el control territorial y el dispositivo de seguridad en la zona. Todas nuestras fuerzas @COL_EJERCITO @ArmadaColombiay  FuerzaAereaCol   están enfocadas en proteger a la población e incrementar las operaciones ofensivas contra las estructuras y cabecillas de los Grupos Armados Ilegales que amenazan la estabilidad de la región e instrumentalizan a la población civil»
https://twitter.com/focusnoticia/status/1899245888884674851?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet

Los disturbios del pasado 6 de marzo desataron una serie de tensiones que culminaron con la evacuación de las tropas del Ejército Nacional, luego de que las comunidades locales, presionadas por las disidencias del grupo armado organizado Estructura Carlos Patiño, obligaran al retiro de los uniformados del sector de La Hacienda. A este retiro, se sumaron los enfrentamientos entre la comunidad y la Policía Nacional, quienes intentaban restablecer el orden.

Como consecuencia de este desenlace, 29 miembros de la fuerza pública —28 policías y un militar— fueron retenidos por la misma comunidad.

Sin embargo, estos fueron liberados el 8 de marzo. La liberación se produjo tras arduas negociaciones en las que participaron instituciones del Estado, como el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y la misión de la ONU en Colombia, con la colaboración esencial de la comunidad del Cañón del Micay, que actuó como mediadora.

A su regreso, las Fuerzas Militares de Colombia, reforzadas con unidades del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, han reanudado sus operaciones con una renovada estrategia de seguridad que busca restablecer el orden y la tranquilidad en El Plateado.