El Caso Pizano: Testimonios de ex investigadores sobre la presunta manipulación del iPad de Jorge Pizano» quien falleció junto a su hijo por cianuro y la denuncia contra el exfiscal Néstor Humberto Martínez

Ante el Juzgado 42 Civil del Circuito de Bogotá, se llevó a cabo un interrogatorio clave en el marco de la investigación sobre la muerte de Jorge Enrique Pizano y su hijo Alejandro Pizano de León, quienes perdieron la vida en circunstancias misteriosas en 2018.
En esta audiencia, dos expolicías de la Policía Nacional, Jefferson Fabián Tocarruncho Parra y Wadith Miguel Velásquez García, declararon ante un juez civil sobre su informe de investigación elaborado en septiembre de 2023.
El informe había generado controversia, ya que el abogado Miguel Ángel del Río, abogado de la familia Pizano, señaló que el iPad de Jorge Enrique Pizano, controller del proyecto Ruta del Sol II, podría haber sido manipulado. De acuerdo con las versiones previas, se había especulado sobre una posible alteración del aparato, especialmente en relación con las grabaciones y fotografías sensibles que Pizano podría haber tenido, información clave en el contexto del escándalo de sobornos vinculados a Odebrecht.Miguel Angel Del Río Malo, informó que se presentó denuncia contra el Ex Fiscal Néstor Humberto Martínez ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Las declaraciones de los ex-investigadores

En la audiencia, los expolicías dejaron claro que no eran peritos forenses y que no habían realizado una revisión técnica detallada del iPad de Pizano. Tocarruncho Parra, uno de los declarantes, aseguró que no estaba certificado para realizar un peritaje y que su informe no debía considerarse como un dictamen técnico forense respondió que «Frente a peritaje como tal, no, porque no soy perito”. Cuando se le preguntó si había encontrado elementos eliminados o manipulados en el dispositivo, Tocarruncho respondió de manera categórica: “No le puedo indicar si son eliminados; eso hace parte del desarrollo de extracción de información”.

Por su parte, Velásquez García también aclaró que no había realizado ninguna extracción de información del dispositivo y que no tenía las competencias necesarias para determinar si hubo manipulación. «Si es sobre ese procedimiento  e insisto, porque no tengo el informe, simplemente como registro resultados, no como perito, simplemente el investigador de campo o policía judicial, en mi experiencia, no como perito”.

Vea la audiencia aquí:

Ambos ex-policías insistieron en que su labor no implicaba realizar análisis forenses sobre el aparato, sino registrar los resultados de las investigaciones como investigadores de campo.

Denuncia en contra del Ex Fiscal Néstor Humberto Martínez

Miguel Angel Del Río Malo, abogado de la familia Pizano informó que se presentó denuncia penal contra el Ex Fiscal Néstor Humberto Martínez.
«Hemos interpuesto denuncia en contra del Ex Fiscal Néstor Humberto Martínez por el delito de ocultamiento y alteración de elementos probatorios con ocasión a la presunta manipulación del IPad de Jorge Enrique Pizano pocos días después de su asesinato». Miguel Angel Del Río Malo,

Miguel Ángel del Río, el abogado de la familia Pizano, ha señalado que el iPad de Jorge Enrique contenía pruebas vitales para esclarecer las circunstancias que rodean las muertes de Pizano y su hijo. Según Del Río, la familia presentó una denuncia contra el exfiscal Néstor Humberto Martínez por presuntamente haber alterado el dispositivo, un hecho que, según el abogado, podría estar relacionado con el intento de encubrir pruebas del caso Odebrecht. Del Río también insistió en que un perito forense, al revisar el iPad, encontró evidencia de que este había sido manipulado.
El abogado Miguel Angel del Rio publicó la carta que envió Jorge Enrique Pizano al Fiscal Néstor Humberto Martínez pidiendo protección para él y su familia dos meses antes de su asesinato

La controversia sobre las muertes de Pizano y su hijo

La muerte de Jorge Enrique Pizano y su hijo Alejandro en noviembre de 2018 sigue siendo uno de los casos más misteriosos y controversiales de los últimos años.

Jorge Enrique Pizano, una figura clave en el caso Odebrecht debido a su conocimiento de los sobornos millonarios de la multinacional brasileña a altos funcionarios y políticos colombianos, murió en circunstancias misteriosas en noviembre de 2018 en su casa de campo en Subachoque, Cundinamarca. Su hijo Alejandro, quien regresó desde España para el sepelio de su padre, también falleció al ingerir agua contaminada con cianuro en la misma casa donde su padre había muerto días antes.

Mientras que la versión oficial de la Fiscalía sostuvo que la muerte de Pizano fue por causas naturales y que Alejandro falleció por un accidente relacionado con la ingesta de cianuro, la familia y otros investigadores han sostenido que existen serias dudas sobre estas explicaciones.

Un hallazgo reciente fue el de la botella de agua saborizada, que contenía cianuro, y cuya relación con la muerte de Alejandro ha generado inquietudes adicionales. La viuda de Pizano y sus hijas han cuestionado la tesis oficial, considerando que las muertes podrían haber sido parte de un plan para asesinar a Jorge Enrique, quien había revelado información crucial sobre los sobornos de Odebrecht.

Decisión Judicial: La Fiscalía debe seguir investigando

El pasado 8 de marzo de 2024, el Juez Tercero Penal de Funza decidió no precluir la investigación sobre la muerte de los Pizano, a pesar de la solicitud de la Fiscalía. La decisión judicial destacó que aún existen dudas significativas sobre la causa de las muertes y que la Fiscalía no había explorado todas las posibles hipótesis, ni había recolectado suficiente evidencia. El juez mencionó la falta de pruebas periciales clave, como la ausencia de pruebas genéticas de los empleados de la finca de Pizano y la falta de análisis de ciertas evidencias materiales cruciales para el caso.

Para el juez existen serias dudas sobre esta versión y que la Fiscalía no investigó, «Otras hipótesis, ni otras  personas, también habrían faltado pruebas periciales de Genética, no se hicieron pruebas o tomas a empleados de la finca, no se hizo una búsqueda integral de material genético, incluso de los empleados de la finca, por el lugar de hallazgo del material probatorio, en el baño destinado al personal doméstico, el pote de cianuro y las videograbaciones no fueron admitidos». 

Además, manifestó que «no precluye la investigación  porque la Fiscalía solo demostró que el joven Alejandro Pizano murió por ingesta de cianuro y que existen duda sobre la muerte por causas naturales de su padre», sumado a una serie de inconsistencias en larecolección de pruebasy serias falencias e inconsistencias en los relatos de algunos testigos, por tanto hay hipótesis que la Fiscalía no ha exclarecido.

El abogado Miguel Angél del Rio destacó que persisten preguntas sin respuesta, como la relación entre las muertes de Pizano y su hijo y las pruebas que podrían haber sido manipuladas en la investigación inicial.

Miguel Angél del Rio, y la familia Pizano han buscado que la investigación no se cierre y que se continúe buscando respuestas sobre las circunstancias de las muertes de sus seres queridos.

«Como es posible que una persona deje preparada la mezcla de cianuro con agua en el escritorio y salga a bañarse, la regla de la experiencia no dice eso, eso es lo que también dice Juanita su hija, el jamás se hubiera metido a bañar después de tomarse algo y deslegitima que él de manera deliberada hubiera querido acabar con su vida»: Expresó el abogado Miguel ángel del Rio

Para el abogado también hay dudas y «no se entiende» porque la botella de agua saborizada no tenía huellas, ni rastros de ADN de Alejandro Pizano pero si de su padre, además de una variación o borrado del lote de la botella.

¿Quien era Jorge Pizano?

Fue un ingeniero civil, que se desempeñó como Secretario General e Intendente Técnico Operativo de Acueducto Alcantarillado y Aseo, fue gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en Bogotá y se desempeño como Controller del proyecto Ruta del Sol II.

Jorge Enrique Pizano quién tenia mucha información reservada sobre los millonarios sobornos de la multinacional Odebrech a altos funcionarios, congresistas y políticos, el momento de su extraña muerte estaba a punto de ser imputado por la fiscalía en la administración  de Néstor Humberto Martínez, quién era uno de sus mejores amigos, cuando se percató de las graves irregularidades le comentó a Martinez de las exorbitantes «coimas» pagadas por la constructora Brasileña.

La decisión del juez de no precluir la investigación ha reavivado las esperanzas de que la verdad sobre las muertes de Jorge Enrique Pizano y su hijo Alejandro finalmente se esclarezca. La familia sigue buscando respuestas sobre el rol de actores clave, como el exfiscal Néstor Humberto Martínez, y la posible implicación de otros actores en un posible encubrimiento de los hechos.