
El caso judicial contra el padre de Greeicy Rendón: tortura, secuestro y un robo millonario detrás de la captura
Por: [Tu Nombre] – Especial para [Nombre de tu página web]
Fecha: 14 de octubre de 2025
El nombre de la reconocida cantante y actriz Greeicy Rendón volvió a ocupar titulares, aunque esta vez por una razón ajena a su carrera artística. Su padre, Luis Alberto Rendón, fue capturado por las autoridades en el sur de Cali y hoy enfrenta un proceso judicial por presuntos delitos de secuestro simple y tortura.
La Fiscalía General de la Nación lo señala de haber coordinado un ataque violento contra dos trabajadores de una finca familiar en Rionegro, Antioquia, en el marco de una presunta investigación paralela que habría emprendido tras un millonario hurto ocurrido en mayo de 2023.
Captura en Cali: así fue el operativo
La detención ocurrió el pasado sábado 11 de octubre, cuando agentes de la Policía Nacional realizaban labores de patrullaje en el barrio Lourdes, al sur de Cali. A las 10:40 a.m., un vehículo Nissan Kicks blanco fue detenido en un punto de control. El conductor, identificado como Luis Alberto Rendón, fue requerido para verificación de documentos.
Una vez revisada su identidad en el sistema judicial, los uniformados confirmaron una orden de captura vigente emitida por un juzgado de Rionegro, Antioquia, por su presunta participación en actos de secuestro y tortura. El procedimiento fue legalizado por la estación de Policía de Meléndez y posteriormente trasladado a las autoridades judiciales competentes.
El origen del caso: un robo y una presunta “justicia por mano propia”
El caso que hoy involucra al padre de la cantante se remonta a mayo de 2023, cuando fue denunciado el robo de una caja fuerte con al menos 600 millones de pesos en efectivo, sustraída de una propiedad registrada a nombre de Greeicy Rendón en el sector de Llanogrande, en el municipio de Rionegro, Antioquia.
Dos días después del hurto, según las investigaciones, Luis Alberto Rendón habría citado a los dos cuidadores de la finca a una supuesta reunión. Al llegar al lugar, los trabajadores fueron interceptados por varios hombres armados que los golpearon brutalmente, los amarraron y los amenazaron para que confesaran su posible participación en el robo.
Uno de los testimonios más reveladores fue presentado por una de las víctimas durante las audiencias preliminares:
“Cogió un martillo y me golpeó en el brazo y en el pecho. Empecé a perder el conocimiento porque había perdido mucha sangre. Me metía el cañón de la pistola en la boca”, relató la víctima ante el juez.
Las pruebas de la Fiscalía
La Fiscalía cuenta con una batería de evidencias para sustentar su acusación: testimonios directos de las víctimas, análisis médicos forenses que revelaron múltiples heridas y hematomas, y material audiovisual de cámaras de seguridad del conjunto residencial donde ocurrieron los hechos.
Los forenses confirmaron que una de las víctimas presentaba al menos ocho heridas contundentes en el torso, además de señales de violencia física severa. La gravedad de las lesiones motivó la imputación por tortura.
El ente acusador sostiene que Rendón, conocido en el ambiente artístico como “El Cachorro”, fue el determinador del ataque, y que habría coordinado a los autores materiales para obtener, por la fuerza, información sobre el paradero del dinero.
El coronel Giovanni Puentes, entonces comandante de la Policía de Antioquia, aclaró que los dos trabajadores agredidos no son sospechosos del robo, lo que agrava la situación judicial del acusado.
“Fue una acción de justicia por mano propia. Las víctimas no tenían relación con el hurto”, declaró el oficial.
Medida de aseguramiento: detención domiciliaria
Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía imputó a Luis Alberto Rendón por los delitos de secuestro simple y tortura. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos.
Debido a su edad y a condiciones médicas preexistentes, el juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento domiciliaria, mientras continúa el proceso judicial. No se ha establecido si esta medida podría cambiar con el avance de la investigación.
Cabe destacar que otras cinco personas ya han sido judicializadas por este mismo caso, relacionadas directamente con la ejecución del ataque. No obstante, aún no hay capturas por el robo de la caja fuerte, y la Fiscalía mantiene abierta una línea de investigación paralela para esclarecer ese hecho.
Silencio de Greeicy Rendón
Hasta el momento, ni Greeicy Rendón ni su equipo de prensa han emitido declaraciones públicas sobre la situación judicial de su padre. La artista se ha mantenido al margen, y no ha publicado mensajes relacionados en sus redes sociales.
Tampoco se conocen los nombres de las víctimas ni mayores detalles del expediente, ya que el proceso continúa bajo reserva judicial.
Un caso con repercusiones públicas
Aunque el proceso judicial está centrado en Luis Alberto Rendón, el hecho de que esté vinculado familiarmente con una figura pública como Greeicy Rendón ha generado un alto nivel de atención mediática. El caso plantea preguntas sobre el manejo de la seguridad privada, el uso indebido de la fuerza y los límites entre la justicia institucional y la llamada “justicia por mano propia”.
Mientras tanto, las autoridades siguen tras la pista del dinero robado, y no se descarta que nuevos involucrados sean llamados a rendir cuentas ante la justicia en los próximos días.