Duro golpe: desactivan explosivos de disidencias en Jamundí

Tropas del Ejército Nacional sostienen fuertes enfrentamientos con integrantes de la estructura residual Jaime Martínez en zona rural del corregimiento La Ampudia, en el municipio de Jamundí, como parte de la ofensiva militar denominada Operación Escudo del Norte.

En el marco de esta operación, orientada a debilitar las capacidades criminales del grupo armado organizado residual (GAOr) y bloquear sus corredores de movilidad en el suroccidente del país, las unidades de la Tercera Brigada han logrado desactivar más de 10 artefactos explosivos improvisados que habían sido instalados de manera indiscriminada en áreas cercanas a la población civil, poniendo en grave riesgo su seguridad.

Le puede interesar: en vivo | audiencia corrupción ungrd – preacuerdo abogado Edgar Riveros millonario soborno

Según información del Ejército, la estructura Jaime Martínez ha intentado utilizar a las comunidades locales como escudo estratégico, presionándolas para realizar asonadas contra las unidades militares. Sin embargo, muchas familias se han rehusado a colaborar y, como represalia, han sido obligadas a abandonar sus viviendas. En algunos casos, los insurgentes incluso han incendiado los hogares de quienes se niegan a participar, lo que representa una grave violación al Derecho Internacional Humanitario.

“La presencia del Ejército en esta zona busca proteger a la población civil, salvaguardar sus derechos y garantizar la estabilidad de la región”, señaló la institución, al tiempo que reafirmó su compromiso con la defensa del suroccidente del país frente a las acciones de los grupos armados ilegales.

Le puede interesar: en vivo | audiencia acusación contra Andrés Peñate exdirector del DAS por «chuzadas»

Las operaciones continúan en la zona, con énfasis en el control territorial y la protección de las comunidades campesinas. El Ejército Nacional reiteró su llamado al respeto por la población civil y aseguró que la Operación Escudo del Norte se mantendrá activa hasta lograr la desarticulación total de las estructuras ilegales que afectan la paz en el Valle del Cauca.