Duro Golpe a los «Good Luck». Capturan 15 Integrantes de esta Red Ilegal de Juegos de Azar

Imagen Suministrada por la Fiscalía
Imagen Suministrada por la Fiscalía

En las últimas horas, fue desmantelada la estructura delictiva conocida como ‘Good Luck’, acusada de llevar a cabo la venta ilegal de juegos de azar en diversas regiones de la Costa Atlántica.

En un operativo realizado en las localidades de Fundación, Aracataca y Reten (Magdalena); Aguachica (Cesar), Soledad (Atlántico), San Pedro (Sucre) y El Carmen (Bolívar), fueron capturados 15 de los presuntos miembros de la organización.

Durante las diligencias, se incautaron tres armas de fuego, celulares, agendas de ventas ilegales, talonarios, planillas de control de ventas, tirillas con apuntes de loterías, boletas de rifas y colillas con manuscritos de apuestas ilegales.

Según las investigaciones, desde 2021 la red desplegó vendedores en varios municipios para ofrecer apuestas fraudulentas con talonarios carentes de medidas de seguridad. Al finalizar cada jornada, un promotor recolectaba el dinero y lo entregaba al ‘banquero’, encargado de la contabilidad y de rendir cuentas a los líderes de ‘Good Luck’.

Más de 1.200 actividades investigativas, incluyendo interceptaciones telefónicas, inspecciones judiciales y extracción de información, evidenciaron que la red obtuvo ganancias ilícitas que superan los 1.200 millones de pesos, evadiendo impuestos destinados al sector salud.

La promoción del chance se realizaba a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería y comunicación boca a boca para expandirse en la región.

Le puede interesar: Juicio Disciplinario Álvaro Leyva Investigado Millonaria Licitación de Pasasportes

Una fiscal de la Seccional Atlántico imputó a los capturados por delitos de concierto para delinquir, ejercicio ilícito de la actividad monopolística del arbitrio rentístico y utilización indebida de redes de comunicación. Entre los investigados destacan Juan Rafael Mateus Andrade, señalado como cabecilla y principal financiador; y Julio Alberto Polo Domínguez, supuesto administrador o ‘banquero’ principal.

Otros judicializados incluyen a Lenis María Gómez Agudelo, Katy Yulieth Granados Maldonado, Camilo Alfonso Romero Mercado, José Eliécer Montaño Parra, Jhon Édison y Yerson José Montaño Medina, Neil Antonio Caro Elis, Adrián de Jesús Carranza García, Marta Cecilia Maldonado Romo, Hernán Enrique Chacón Miranda, Juan José García Moreno, Hernando Enrique Bohórquez Salgado y Said Yamal de Jesús Saker Muñoz. Cuatro de los imputados aceptaron los cargos: Saker Muñoz, Romero Mercado, Carranza García y García Moreno.

Le puede interesar: Debate Reforma Pensional Comisión VII de la Cámara de Representantes

Las autoridades continúan las investigaciones para desmantelar completamente esta red y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.