15 de octubre de 2025

Debate. ¿De quién es la culpa que hayan quedado en libertad los integrantes de la «Banda de los Rolex»?

El debate sobre la libertad de los integrantes de la banda ‘Los Rolex’

El caso de la banda criminal conocida como Los Rolex ha generado un intenso debate sobre la efectividad de la justicia y el actuar de las autoridades en Bogotá. En Focus Noticias, realizamos un panel con abogados penalistas Laura Kamila Toro, Fabio Humar, Luz Adriana Moreno, Ivàn Cancino Wilson Pulido, el exdirector de la DIJIN de la Policía, General (r) Fernando Murillo y Francisco Marin abogado defensor de los capturados, para analizar las razones detrás de la decisión del Juez 74 Penal Municipal de Control de Garantías de dejar en libertad a 10 de los 13 presuntos integrantes de esta red delictiva.

Luego en una segunda audiencia el el Juez 31 de Control de Garantías, dejò en libertad a otro de los procesados.

¿De quién es la culpa?

La polémica decisión del juez ha generado diversas reacciones. Mientras la Fiscalía insiste en que cuenta con pruebas contundentes —287 horas de video, 24 entrevistas, 16 denuncias de víctimas y 14 reconocimientos fotográficos—, la defensa argumenta que estas pruebas no son concluyentes y que las capturas fueron realizadas sin los elementos suficientes para demostrar la responsabilidad individual de cada acusado.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha sido uno de los principales críticos de la decisión judicial, argumentando que los delitos de Los Rolex no son simples hurtos, sino atracos violentos que han puesto en peligro la vida de ciudadanos. “No estamos hablando de un hurto menor o de descuido. Se trata de atracos violentos que, en algunos casos, dejaron víctimas heridas”, declaró.

¿Falló la Fiscalía, la policìa judicial o el juez?

Siga aquì el debate con los expertos invitados

Uno de los puntos álgidos del debate fue determinar si la Fiscalía falló en la presentación de su investigación, o no eran suficientes los materiales probatorios aportados o si el juez interpretó de manera errónea las pruebas. Los penalistas invitados señalaron que, aunque las pruebas presentadas pueden ser contundentes en el contexto mediático, deben ser analizadas bajo el principio de legalidad y debido proceso.

La defensa de los capturados también cuestionó la investigaciòn, la falta de individualizaciòn  de este caso en la  investigación por hechos ocurridos entre 2024 y 2025.

El juez tambièn cuestinò la legalidad de las interceptaciones telefónicas y el uso de dispositivos de seguimiento, lo que llevó al funcionario a compulsar copias contra los investigadores que emplearon estas herramientas.

Juez que dejó en libertad a los de la banda de los Rolex es el mismo que dejó en libertad a Nicolás Petro.

Vea aquì la audiencia donde fueron dejados en libertad los presuntos miembros de la «Banda de los Rolex»

La apelación de la Fiscalía y la respuesta de la administración distrital

La Fiscalía apeló la decisión del juez, insistiendo en que los presuntos miembros de Los Rolex representan un peligro inminente para la seguridad de la ciudad. La administración distrital respaldó esta apelación, señalando que la impunidad de estos delitos envía un mensaje equivocado a la ciudadanía y a las organizaciones criminales.

Mientras se espera la decisión en segunda instancia, la incertidumbre persiste entre las víctimas y la ciudadanía en general. “No vamos a parar hasta llevar a la justicia a quienes amenazan la seguridad de Bogotá”, concluyó Galán,

En Focus Noticias, seguiremos atentos a este caso y a la respuesta de la justicia frente a la apelación de la Fiscalía. ¿Fue un error dejar en libertad a los presuntos integrantes de la banda Los Rolex? ¿Debe mejorar la Fiscalía sus estrategias de investigación para evitar que los delincuentes queden libres? El debate continúa.

El caso de Carlos Alberto Silva alias «Pipe»

Según la Fiscalía, *Pipe* estuvo involucrado en un asalto violento contra Carlos Alberto Silva, a quien, con un arma de fuego, amedrentó y despojó de su reloj Rolex y dos cadenas de oro, valuadas en 107 millones de pesos. El modus operandi de *Los Rolex* incluía el uso de motocicletas para llevar a cabo sus robos, una táctica registrada por cámaras de seguridad, cuyas imágenes serán claves en esta audiencia.

Este caso cobra mayor relevancia debido a la reciente polémica generada por la decisión de un juez anterior que dejó en libertad a 10 de los 13 capturados en el caso de *Los Rolex*. A pesar de contar con una robusta cantidad de pruebas —287 horas de video, 24 entrevistas, 16 denuncias de víctimas y 14 reconocimientos fotográficos—, el juez consideró que no había elementos suficientes para ordenar la medida de aseguramiento en centro carcelario. El juez tambièn afirmò que los asaltantes usaron cascos al momento de cometer los hurtos por lo que es dificil reconocer su rostro.

La banda *Los Rolex* ha utilizado sofisticadas estrategias para seleccionar a sus víctimas, muchas veces en lugares de alta afluencia como el Aeropuerto El Dorado, restaurantes y el Centro Comercial Andino. Uno de los testimonios presentados durante la investigación relató cómo un hombre armado despojó a una víctima de su reloj Rolex al llegar a su hogar.

De los 13 procesados, solo uno, Jefferson Andrés Tamayo Cediel, fue enviado a prisión en La Modelo, mientras que otros dos recibieron detención domiciliaria. Los otros 10 quedaron en libertad.